Al final, el lobo llegó

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 20/03/2023

Durante demasiados años, los incomprendidos y vilipendiados opinadores económicos han alertado de varios de los problemas económicos estructurales que ahora se manifiestan como serios desajustes macroeconómicos. El ejemplo emblemático: la caída de las reservas internacionales y los desajustes en el mercado del dólar. 

Desde el púlpito del exitismo ideológico, los dueños del poder han usado la moraleja de la llegada del lobo que nunca llega, para descalificar a los analistas como “pastorcillos vende patria, falso profetas, Nostradamus fracasados” y otros piropos.

Pero la realidad es caprichosa y como al final del cuento, un día, llegan, no uno, sino varios lobos. Entre tanto, la nomenclatura oficialista, fiel a la música de Shakira sigue ciega, sorda, muda y testaruda, niega las crisis económicas. Los lobos siguen siendo un invento de los ponzoñosos opinadores, y ahora, al coro de los agoreros, se han sumado calificadoras internacionales de riesgo, punta de lanza del imperio. 

En 16 años de gobierno del MAS se reeditó un modelo económico extractivista y rentista que nos acompaña desde la colonia. Se reempaquetó el desarrollismo nacionalista que una vez más despilfarro la bonanza externa, creó una enorme burbuja de consumo que nos vendieron como desarrollo, destruyó el medioambiente, domesticó a parte de la sociedad encarcelándola en sindicatos y corporaciones rentistas y, finalmente, construyó la ficción ideológica de la Casa Blindada de los Tres Chanchitos. Una fortaleza económica construida con el cemento de la propaganda, los ladrillos de las consignas y los barrotes de la ideología que resistiría a todos los embates de los lobos internacionales y locales.

En el campo bucólico del adoctrinamiento, patrulleros ideológicos, comisarios del régimen y economistas cíclopes se negaron sistemáticamente a ver la realidad de los hechos económicos y sociales. Una vez más queda comprobado que el populismo es una adicción y como toda dependencia tóxica a ideas viejas bloquea las realidades y destruye las alternativas. Disfraza, una y otra vez, a los lobos de la crisis en Caperucitas rojas (¿azules?) vírgenes con el puño en alto.

El hecho que se han gastado o mal invertido, en nueve años, 11.500 millones de dólares de las reservas internacionales, generando la crisis cambiaria actual, no es una predicción, es un resultado. Es un lobo feroz que amenaza con llevarse por delante a la estabilidad monetaria duramente conseguida desde el año 1986. Por supuesto, los guardianes del statu quo no ven al enorme peludo de hocico baboso y aquellos que sí lo ven, lo muestran como un simpático chihuahua.

Que Bolivia tenga un déficit público del 7,7 % del PIB, en promedio también hace nueve años, es un síntoma de crisis muy profunda. Esta no es una predicción es otro hecho de la realidad. Este lobezno estatal ha engordado descomunalmente, de sus enormes tetas come medio millón de crías políticas. La hermandad del proceso de cambio dice que no es un lobo y sí un simple kari kari que sólo quiere comer unas grasitas.

El hecho de que Bolivia se haya convertido en un importador neto de hidrocarburos y que las exportaciones de gas hayan bajado de 6.600, en el año 2014, a 3.000 millones de dólares, en 2022, no es una predicción es un resultado.

La Bolivia vista como una gacela de la integración energética, en los años 90, ahora no pasa de un lobo hambriento importador de hidrocarburos que se alimenta de subsidios y que se ha comido a la Caperucita azul de la nacionalización. El gas se ha hecho gas de la mano de decenas de raposas que se han morfado a la gallina de los huevos de oro: YPFB. En el año 2104, el Estado recibía 3.535 millones de dólares del sector gas, ahora esto bajo a 1.263 millones de verdes.

El otro hecho innegable es que el 80% de la población económicamente activa tiene un trabajo precario o una estrategia de supervivencia, no es una predicción es un resultado del modelo económico vigente. El lobo de la informalidad ha creado, además, nuevos ricos como los cooperativistas mineros, los cocaleros y gremiales grandes. Estos gigantescos lobitos, que no pagan impuestos o lo hacen de manera marginal, circulan por los pasillos del poder como mansas ovejas.

Bolivia vive un apagón educativo estructural que ha sido agravado por la crisis de la Covid-19, millones de niños y jóvenes no aspiran a tener mayor educación porque, en la economía informal, sobreviven y piensan que lo mejor que les puede pasar es acceder a trabajos de muy mala calidad que les rinden algunas monedas más en el bolsillo, pero que les bloquean todas las oportunidades de crecimiento y de una vida decente. Lobas y lobos inmensos circulan entre nosotros comiéndose el futuro.

La religión extractivista y sus acciones concretas en la agricultura, la minería y el sector gas natural están destruyendo la naturaleza. Éste, sin duda alguna, es el lobo más feroz que circula por las calles del modelo económico como un quiltro sin trascendencia pero que se está morfando el futuro de varias generaciones. Esta no es una predicción es otro hecho.

 

Columnas de GONZALO CHÁVEZ Á.

16/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica, la dolarización. Consiste en reemplazar la...
07/06/2023
Salió de inflación de mayo 0,57% (alimentos 1,67%) acumulado del año 0,57% y a 12 meses: 2,90%, datos un poco más elevados que en meses anteriores, pero que...
05/06/2023
La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y...
22/05/2023
Dicen las malas lenguas que el cuento de cabecera preferido de los hermanos y compañeros del proceso de cambio, antes de dormir, es: La industrialización de...
15/05/2023
Ciertos políticos del ala evista del oficialismo han sugerido que la crisis económica en curso va a terminar en una hecatombe como de la primera mitad de los...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...