“El gran salvador”

Columna
Publicado el 25/03/2023

No es casual que el exvicepresidente, Álvaro García Linera, en las últimas semanas haya reaparecido en los medios de comunicación social del país, estando ausente de los mismos desde que dejó la vicepresidencia del país en noviembre del 2019 para huir hacia México junto a Evo Morales después de los cruentos hechos políticos suscitados y que son de amplio conocimiento por toda la población.

Ante la mayor fractura social que sufre actualmente el Movimiento Al Socialismo (MAS) desde que asumió el poder en 2006, el papel unificador que quiere cumplir la exautoridad sin duda que se la puede interpretar como la de “el gran salvador” dentro del masismo que de a poco se va cayendo a pedazos, poniendo en serias dudas la continuación del “proceso de cambio”.

Detrás de ese papel de “gran salvador”, no se descarta la posibilidad de que apunte a proyectarse como la tercera opción o la opción salvadora dentro del propio MAS. En el fondo qué mejor para él que siga la pelea entre arcistas y evistas porque, de continuar esas disputas internas, pueda que llegue a mover ciertos hilos conductores políticos para que lo proyecten como candidato alternativo del MAS con vistas a las elecciones generales de 2025.

No se debe olvidar que desde 2006 hasta 2019 el país tuvo un gobierno de “rostro indígena con poder blancoide”. Evo Morales quien representó al indigenismo en ese entonces —que por cierto de indígena no tiene nada ya que incluso no habla aimara, ni quechua, ni guaraní y sólo un castellano deformado— tuvo detrás de él a varios intelectuales socialistas (no indígenas) entre ellos el propio García Linera, ellos fueron los que gobernaron de verdad el país detrás del trono.

No es de extrañar, entonces, que el exvicepresidente haya señalado en sus últimas entrevistas mediáticas: “siempre se habló de que esta gestión (la de Arce-Choquehuanca) era una gestión transitoria, no en el sentido de que dura poco tiempo, sino de que es un recodo en el camino para volver al núcleo del proceso de cambio, liderizado por el movimiento indígena campesino y popular en la cabeza, en la presidencia del Estado”.

Si tanto defiende lo indígena originario campesino, entonces ¿por qué hace a un lado al actual vicepresidente David Choquehuanca? En la mayoría de sus entrevistas no mencionó a la actual autoridad de Estado, lo ignora como si ni existiera. Bien o mal, en la coyuntura política actual que vive el masismo, el segundo hombre del país es la única cabeza visible del indigenismo a nivel nacional.

Para pesar de García Linera en este momento el país se encuentra gobernado por la clase media tradicional a la que tanto desprecia. La cual está representada por Luis Arce Catacora. Y si tanto defiende junto a Evo Morales lo indígena, campesino popular, ¿por qué desde Argentina para las elecciones generales de octubre de 2020 no eligieron a David Choquehuanca como candidato a presidente por el MAS?

En las recientes entrevistas periodísticas que tuvo García Linera, sin lugar a dudas que apunta a proyectarse, a sí mismo, como una figura política imprescindible dentro del MAS, atenido al actual caos o peleas internas y ruptura del instrumento político con vistas a las elecciones generales de 2025. También, no por nada aprovecha la oportunidad para presentarse como una especie de mediador entre arcistas y evistas, aspecto que le permitiría preparar un nuevo escenario para su retorno al nuevo ciclo político en el MAS.

García Linera sabe que esa tercera vía u opción salvadora —que va proyectando de forma muy disimulada para sí mismo— no será posible sin el apoyo de Evo Morales y sus bases sociales, no por eso lo hace ver como el único indígena que puede gobernar el Estado como si no hubiera otros, con formación académica. Porque también tiene presente que sin el apoyo de Evo se llegaría a desmontar la construcción de su discurso reivindicatorio indígena.

Lo que también el exvicepresidente quiere poner en la mesa de debate entre masistas, es el de querer decir indirectamente que, si no hay un acuerdo de unidad entre arcistas y evistas con miras al 2025, la tercera vía de solución puedo ser él una opción para salvar el proceso de cambio que cae en picada cada día que pasa.

 

El autor es comunicador social

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA

22/04/2023
Sin entrar en datos estadísticos, datos comparativos o datos porcentuales sobre lo que es el andamiaje de la economía nacional —que en muchos casos el...
25/03/2023
No es casual que el exvicepresidente, Álvaro García Linera, en las últimas semanas haya reaparecido en los medios de comunicación social del país, estando...
25/02/2023
Desde hace mucho tiempo que se viene hablando sobre la tan mentada reforma judicial en el país. Todo el mundo habla sobre ello y mucho más desde la propuesta...
10/01/2022
Esa es la gran interrogante que se hace desde un tiempo la población boliviana, a una gran mayoría de personas preocupadas por saber qué nos depara el futuro...
04/09/2021
Tras el informe presentado hace unas semanas al país por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el cual se sugiere que es...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...