¿Cómo recupera un Gobierno la confianza económica?

Columna
Publicado el 02/04/2023

La economía también está alimentada por supersticiones, mitos, recuerdos y esperanzas. Es más, el plano psicológico juega un papel fundamental en los manejos económicos, ya que, para que las personas decidan generar acuerdos comerciales o intercambios económicos, necesitan un sistema de garantías que les asegure que el dinero invertido no será perdido.

Entonces, un manejo económico también implica que quienes gobiernan el Estado puedan transmitir a sus ciudadanos la seguridad de que puedan obrar libremente y que no se verán afectadas sus inversiones, y a eso, en economía, se llama confianza, que es el eje de cualquier sistema económico eficiente, ya que facilita las transacciones entre individuos, empresas y Gobiernos, impulsando la inversión privada, generando empleo. En resumen, podemos decir que la confianza y gestión económica eficiente van juntas.

En el contexto económico actual, la reducción de las divisas en moneda extranjera en el país, y las repercusiones manejadas por la prensa y la oposición, generaron un proceso de desconfianza sobre la divisa boliviana, y llevaron a la ciudadanía, con plata —porque si no tienes plata que dólares vas a cambiar— a perder confianza en el boliviano como moneda segura de intercambio. En resumen, el caos que se está viviendo actualmente en relación con el dólar.

Además, los principales actores económicos fuera del Estado, que han generado una importante obtención de divisas, y que se dedican al comercio, la agroindustria y la explotación del oro, han demostrado que no confían en el Gobierno ni en la seguridad jurídica que ofrece, ya que hay un flujo de dólares fuera del país, buscando guardar esas ganancias en el extranjero, por lo que esas ganancias fruto de exportaciones no se reinvierten en el país.

Por último, el programa de asistencialismo político del gobierno central implica gastos fuertes de dinero en sueldos y salarios de funcionarios públicos de empresas deficitarias e instituciones gubernamentales sin razón de ser, sigue mermando las arcas públicas y ahora se ha extendido a los ahorros de jubilación y suscripción de más créditos financieros, con riesgos macroeconómicos a mediano plazo y, por tanto, pérdida de confianza internacional sobre el país. 

Entonces, ¿cómo, en este contexto, un Gobierno puede recuperar la confianza económica de la ciudadanía y la inversión internacional? 

Como la confianza es un valor, la solución también pasa por otro valor, el de la honestidad, porque si un Gobierno transparenta sus operaciones, es sincero sobre la realidad económica, garantiza la seguridad jurídica de las propiedades productivas, cierra las empresas improductivas y despide a funcionarios públicos supernumerarios, estaría siendo honesto sobre la administración de los recursos de un país, aunque eso lleve a pelearse con grupos corporativos y mafias políticas, pero al hacerlo daría certeza y confianza permitiendo que los actores económicos movilicen recursos y se recupere la economía.

Ahora, la solución parece sencilla, pero el problema es complejo, porque para que un Gobierno sea honesto, se necesita que la gente que lo administra también lo sea.

 

El autor es analista de políticas públicas

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...
29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...
28/10/2023
Hace poco, se hizo viral un video del diputado Héctor Arce tratando de ingresar a las oficinas de Entel, en La Paz, a la fuerza con la finalidad de seguir...
17/07/2023
Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...