Bolivia desde Escandinavia

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 22/04/2023

Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta columna y no queda sino acomodarse. Se agolpan los temas. Dólares. Reclamos. Marchas y contramarchas. Viajes del presidente. Ping pong entre Moscú y Wáshington. Salarios. Presupuesto. Pugilato masista. Etc., etc., sigue la lista.

Menor volumen de exportación y rebajado precio del gas. Insuficiente información en acuerdos para explotar litio y la dramática guerra entre masistas llaman la atención del medio inglés The Economist que afirma la proximidad de una crisis tan demoledora en Bolivia como la del 82 de hiperinflación. Bien informado, el británico recuerda que la producción del gas se desplomó en un tercio. Hoy, la tercera parte del gas se vende en el mercado interno a un precio subvencionado, lo que sobra compran Brasil y Argentina.

Expertos bolivianos focalizan la crisis en un modelo, cuya autoría se atribuye Luis Arce, exitoso durante varios años hasta su caída y la fallida expectativa de prolongar la bonanza que provoca meras ilusiones, al punto que la soberbia tambalea. “El populismo de izquierda funciona con plata” la prueba es que Alberto Fernández tuvo que humillarse: pedir a Joe Biden ayuda para destrabar dificultades ante el FMI y frenar ciertos acuerdos con China. Se comprueba que de ilusiones no se vive, la población observa los hechos cotidianos y obra en consecuencia.

Desde afuera se observa que las subvenciones al diésel, gas, electricidad y gasolina, al trigo, maíz, a la carne de pollo, al cerdo, leche y huevo para mantener los precios, elevan el gasto fiscal que es preciso parar, por lo que urgen planes y programas para hacer crecer la economía. Se pide a gritos otra nueva política económica que, como la de Víctor Paz detenga la debacle, termine con los subsidios, implante la austeridad y el ahorro como políticas de Estado.

El modelo productivo, rimbombante y tan cacareado, está tocando fondo, los hidrocarburos, la minería, la electricidad y los recursos ambientales, la planta de urea, la de litio y otras proporcionarán son parte de las promesas incumplidas que, como califica Tuto Quiroga, son “el discurso reciclado que no cuadra”.

Salta a la vista que Luis Arce falló en lo referente a la economía, aunque persiste en la mentira, falta sinceridad e información fidedigna. La escasez de dólares, el apogeo del contrabando, además de la sobreproducción de cocaína, junto a la destrucción de la economía formal completan la conducta mentirosa del “genio economista” que no logra a salir del paso. Se ve un cuadro cada vez más caótico sin luces en lontananza que presagien mejores días.

 

El autor es periodista

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...