Gobierno, se necesita

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/05/2023

Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no operan, aunque se ha pagado 119 millones de euros; no hay diésel en Santa Cruz ni gasolina en Chapare, mientras se organiza el sindicato de revendedores de gasolina en Pando.

La lista de los absurdos que están ocurriendo en el país es mucho más larga, pero el momento se hace dramático cuando el presidente Luis Arce se ocupa sólo de entregar edificios a los capos de los sindicatos afines al gobierno o regalar autos robados en Chile.

YPFB les debe desde septiembre a las empresas petroleras que producen el gas de exportación, lo que perjudica a la producción, y es la razón por la que la estatal Enarsa de Argentina decidió negociar directamente con Repsol, Pan American Energy y Tecpetrol para asegurarse recibir gas en el invierno. Los argentinos quieren que los pagos que hagan por el gas lleguen a las productoras, y no queden en manos de YPFB.

Dice el ministro de Defensa que los 13 radares comprados por el gobierno del cocalero Morales están encendidos desde diciembre pasado, pero no sirven para detectar a las avionetas del narcotráfico porque no existen las normas. Además, aunque no lo dice el ministro, ocurre que la FAB no tiene aviones para, eventualmente, interceptar las avionetas de la droga que operan en 885 pistas clandestinas. Pero se ha pagado hasta ahora 119 millones de euros por los radares. Lo único que perjudica a los narcos es el mal funcionamiento de sus avionetas, o que sus pilotos son muy novatos, y se van a pique.

El país se derrumba y sólo falta que se haga la declaración formal de que Bolivia es ya un “Estado fallido”, lo que no preocupa al presidente Arce, lanzado desde ahora a su campaña para las elecciones de 2025, que quizá no se lleguen a realizar, como van las cosas.

A propósito del gas, el cocalero Morales dice ahora, en su estilo ladino, que Luis Arce no estaba de acuerdo, en 2006, con lo que iba a llamarse la “nacionalización” del petróleo, aunque en realidad consistió en pequeños cambios en los contratos con las petroleras.

Arce tendría que sentirse orgulloso de haber pensado así, sobre todo porque, debido a aquella “nacionalización”, ahora se acaba el gas descubierto por los “neoliberales” y el país tiene que importar casi toda la gasolina y el diésel que se consume.

Pero Arce está en campaña. Sigue hablando del “golpe” de 2019 y se sigue ufanando de la “nacionalización”.

Es difícil pedirle a un candidato tan activo que se dedique a gobernar el país.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...
  •  

Más en Puntos de Vista

13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...