Cabildo y JP Morgan

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 24/11/2024

La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas, transportistas, vecinos, artesanos y otros sectores.

El cabildo falló a favor de JP Morgan, la más famosa calificadora de riesgo-país: en Bolivia hay una crisis, muy grave, y necesita soluciones inmediatas.

Todos los sectores asistentes al cabildo decidieron dar un plazo de 15 días al Gobierno para que resuelva la crisis, una crisis que el Gobierno no admite que exista.

El cabildo tomó en cuenta que el Gobierno había rechazado el diagnóstico de la calificadora, que puso a Bolivia en el penúltimo lugar de su clasificación de riesgo-país en la región.

El resultado del cabildo fue aplastante, porque partió de definir que la crisis es la peor de la historia del país, que es el resultado de las pésimas políticas económicas del MAS, y dio el plazo fatal.

Se supone que, si el 6 de diciembre el Gobierno de Arce no ha resuelto la crisis, se tiene que ir a su casa, con su sigla, su modelo económico, su banderita de maricas y todo lo demás.

El debate había llegado a La Paz, la ciudad donde en 1952 se produjo una revolución contundente, que dictó el cambio de modelo económico en el país de ese momento.

Pues ahora, los valientes paceños disponen que el modelo aplicado desde 2006 es un fracaso, como lo demuestra la desastrosa situación en que ha dejado a la economía, con el valioso y denodado aporte de la corrupción.

Si en 1952 se impuso el criterio marxista de la lucha de clases, del proletariado que debe imponer su dictadura, ahora el cabildo tuvo otros parámetros, que no tienen nada que ver con Marx.

Esta vez estuvieron presentes los representantes de sectores económicos legales, que no aceptan la doctrina dominante impuesta por los que se manejan a partir del predominio de una nueva actividad económica, el narcotráfico.

Así, ocurre que la crisis ha golpeado a los legales de Bolivia, que necesitan combustibles y que usan las carreteras para llevar sus productos, mientras que los otros bloquean las carreteras porque sólo operan con las avionetas que se llevan la “merca” desde pistas clandestinas.

A punto de cumplir 200 años, Bolivia enfrenta un desafío dramático que puede poner fin a su existencia.

Por un lado es la Bolivia que quiere sobrevivir ante la “pax mafiosa” que tratan de imponer los barones de la droga, convertidos en un poder transnacional mucho más poderoso que el que llegaron a construir los barones del estaño.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...