Romualda Herbazal el impuesto anual y la corrupción

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 19/05/2023

Por aquel tiempo, los únicos que pensaban que su oficio era sinónimo de prestigio y reconocimiento eran los políticos, porque el resto del mundo sabía bien que aquel que se dedicaba al manejo y control de la cosa pública era un maleante.

No importaba si se trataba de un delincuente de saco y corbata o de un mafioso de poncho y ojota, porque lo mismo robaban los unos como pedían coima los otros. 

Así pasó aquella semana de mayo del primer año sin la peste, cuando el ministro de Medio Ambiente tuvo que renunciar porque tenía inmuebles a diestra y siniestra, y porque de sus sesenta cuentas bancarias destilaban los hilos de la corrupción. 

Romualda Herbazal así lo entendió cuando su vecina le comentó los desmanes de la exautoridad y le relató, con lujo de detalles, la red de delincuentes que robaban al país. 

—Y pensar que encima les pagan sueldo con nuestros impuestos —afirmó Romualda Herbazal.

La mujer, que en mala hora había decidido asumir el estúpido papel de emprendedora, sufría tanto por los millones robados a diario, como por la deuda que ahora debía asumir debido a las exigencias de pago del famoso impuesto anual.

Pasaba que para ella era sencillamente inconcebible que un crápula “levantamanos” gane tanto dinero con sus afanes de corrupción, mientras ella debía hasta reprogramar el monto que le pedía el fisco por el impuesto anual, porque no podía darse el lujo de pagarlo de una sola vez. 

Ya era suficiente tener que tragarse la vaina y media de saber que sus impuestos iban a los bolsillos de los corruptos y a las obras de pacotilla de un gobierno mafioso.

Para Romualda Herbazal el pago de sus impuestos no se justificaba nunca, porque el país sobrevivía siempre ebullendo en un caldo de miserias, hirviendo hasta los huesos en un líquido pestilente del cual brotaba el mal servicio de salud y la burocracia antropófaga, y macerando su sazón en medio de la crisis económica y la ausencia de moral.

 

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...