Bolivia como laboratorio

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 04/06/2023

La diputada española Valentina Martínez dice que el partido Podemos, de Pablo Iglesias, usó a Bolivia como un “laboratorio político”, donde hizo experimentos que quería usar en España y en otros países.

Lo que nos viene a revelar que, por ejemplo, aquello de “Estado plurinacional” es una fórmula que Podemos quería experimentar en un conejillo de Indias dispuesto a recibir la dosis de su experimento.

Iglesias intentó hacer el experimento en otros países, como Venezuela y Nicaragua, pero los dictadores locales lo rechazaron con el argumento de que no querían destruir sus repúblicas ni burlarse de los pueblos aborígenes.

Pero este científico político encontró en Bolivia alguien que estaba dispuesto a cometer esas atrocidades contra su país y los pueblos indígenas, para lo que fue necesario redactar una nueva Constitución que incorporase esas aberraciones y otras más.

Los habitantes de este conejillo de Indias nos preguntamos ¿qué quiere decir, en la práctica, aquello de “Estado plurinacional”?, ¡cómo funcionan las 36 “naciones” inventadas para el experimento, o es que sólo existen para justificar absurdos discursos de los que aceptaron someter al país a ese experimento?

Y están quienes hacen la observación de fondo: ¿en qué quedó la construcción de la nación boliviana en la que se estaba avanzando desde 1825?

El científico español ha sufrido, junto a su partido, una derrota apabullante, un desahucio, una sentencia de muerte, en las elecciones del 28 de mayo, lo que descarta la posibilidad de que pueda avanzar en su intención de convertir a España en otro “Estado plurinacional”.

Los voceros del partido Podemos han enmudecido y se niegan a hacer una autocrítica. Se refugian en acusaciones contra el periodismo, el “poder mediático”, algo que también han enseñado en los países donde llegaron como asesores, donde repiten la cantaleta de culpar a los medios de comunicación de todo lo que les sale mal.

Iglesias llegó a recibir millones de dólares de Hugo Chávez, de los que hay documentos que fueron exhibidos en España, pero no se sabe cuánto cobró del MAS boliviano por la redacción de la nueva Constitución.

El proyecto de esa Constitución no tenía errores ortográficos, lo que descarta que hubiera sido escrito por masistas, y apunta a los miembros del equipo de Iglesias, entre ellos un tal Monedero, que no perdona ningún pago.

Pero ahora se presenta la pregunta de qué se va a hacer con el “Estado plurinacional” ahora que el partido español dueño de la idea ha muerto. Los votos de los españoles han condenado a muerte a ese partido. Habrá que esperar que los votos de los bolivianos hagan lo mismo con los que compraron las ideas locas del “coletas”.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...