¿Conciliación?

Editorial
Publicado el 05/06/2023

Imaginemos que un delincuente asalta en la calle a un ciudadano y lo despoja de su billetera y objetos de valor. La víctima presenta la denuncia contra el agresor plenamente identificado, y al someter el caso ante la justicia, el agredido confía en el imperio de las leyes.

Pero, para su sorpresa, el juez simplemente pide a las partes que dialoguen y concilien sus posiciones. ¿Qué hay que dialogar? ¿Que la víctima del robo ruegue al ladrón que le devuelva sus pertenencias? ¿Que se las ceda para no continuar sufriendo más la agresión del malhechor? 

La semana pasada ocurrieron en el país dos casos de este tipo (aunque no son los primeros y seguro que tampoco serán los últimos). El primero: algunos jueces solicitaron a los dueños de predios avasallados conciliar con los loteadores en lugar de ordenar el desalojo. Al menos así lo denunció la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) cochabambina, ¿No hay un marco legal para casos de avasallamientos? ¿No se supone que las partes tendrían que presentar su documentación para establecer su derecho propietario? ¿Qué lugar tiene la conciliación en estos casos cuando está claro que lo que se debe hacer es pedir a las partes la documentación que corresponde y aplicar la ley en consecuencia?

El otro caso: el sector afín al masismo, con la protección de la Policía, toma por la fuerza la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb). Las instituciones civiles protestan contra el atropello, pero el Defensor del Pueblo sólo “exhorta” a los miembros de la Asamblea a resolver sus problemas “por la vía del diálogo”.

Casos como éstos ya ocurrieron con otros temas delicados, como la fecha del censo (como si no hubiera ley y decretos que la determinaron). Lo mismo en la disputa de los cocaleros de Yungas con el sector afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) por la sede del mercado legal de coca, como si la ley no estableciera cuál es el único reconocido. Como en el ejemplo del atracador: se infringe la ley, y en lugar de hacerla respetar se pide diálogo, y eso, cuando el agresor tiene la pistola y la cartera del atracado.

¿Es lavarse las manos y dejar que las cosas se resuelvan por sí solas?, ¿es una forma de disfrazarse de justicia el favorecimiento al agresor?, ¿es miedo de quedar mal frente al partido de gobierno?

No se puede pedir diálogo para cada conflicto que se nos presente y peor aún cuando es la parte agredida la que tiene todas las de perder. Diálogo y conciliación son valores loables, pero se acude a ellos cuando no hay nada escrito. Para todo lo demás, están la Constitución y las leyes y son éstas las que deben ser aplicadas. Aludir al diálogo cuando están las leyes es poco menos que complicidad.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

18/05/2025
Seis semanas después de haberse suspendido por razones medioambientales —el prolongado bloqueo del botadero de K’ara K’ara— la ciudad de Cochabamba vive hoy su primer Día del Peatón del año, que, como toda actividad colectiva no tradicional, provoca también críticas que apuntan de manera especial al impacto mínimo de esta jornada sobre las condiciones de la atmósfera en el municipio. Mejorar...
16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...