Torturas en Cuba, interpelación a la UE

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 11/06/2023

El 30 de mayo último, la organización Prisoners Defenders (PD) presentó el Primer Estudio Integral sobre la Tortura en Cuba. Javier Larrondo, su presidente, afirmó que se demuestra que el régimen cubano “tortura vilmente a todos, a todos y cada uno de sus presos políticos”, con base en 168 casos aleatoriamente tomados y otros 14 seleccionados.

PD documenta a hoy 1.277 presos políticos en Cuba, sin abogados independientes (en Cuba todos los abogados son funcionarios del régimen), muchos en prisión provisional y todos por desórdenes públicos, desacato y sedición, tipos ambiguos para reprimir libertades civiles con abuso de poder.

Dijo Larrondo: “Cuba está viviendo las actuaciones de un fascismo extremo que el mundo libre no puede seguir tolerando ni un solo día más”, afectando a quienes “cuando ya están presos, sin poder hablar, sin poder salir de una celda, esposados, cuando les han despojado de todo lo que tienen y de todo lo que son, cuando están en la indefensión más absoluta, ahí, en ese momento, además los torturan, y los torturan sin piedad, sin descanso. (…) Esta forma científica y sistemática de practicar la tortura es la peor para el torturado, porque lo hacen una y otra vez, sin detenerse ni un solo día en esas torturas”. Como Marco Antonio Aramayo, torturado en Bolivia hasta morir.

Según el Estudio, José Daniel Ferrer, de 52 años, es el preso más torturado, con ataques sónicos, envenenamientos químicos en el agua y comida y aislamiento en una celda preparada tecnológicamente para estas torturas, desde 2021.

El presidente de PD lamenta que Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, haya visitado la isla para negociar nuevas subvenciones a las empresas del régimen cubano al amparo del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación suscrito entre la UE y Cuba, vigente desde 2017, negándose a hablar con los Premios Sajarov, familias de presos políticos u organizaciones de la sociedad civil cubana. “Europa no puede mirarse al espejo si no vive en la verdad. No se puede vivir en la mentira, en la denegación de auxilio, en el silencio”, señala Larrondo.

La finalidad del acuerdo era “apoyar el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas”. La transición tenía como clave a los derechos humanos. Por consiguiente, como dijo Xaviert Nart, eurodiputado, ese acuerdo no era sólo “para los mejores negocios de la UE en Cuba, sino (…), para la apertura de la democracia. Esa democracia significaba el respeto a los derechos básicos que son las libertades, (…) en breve, la capacidad que tiene la persona de discrepar del poder sin terminar en la cárcel”.

Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo, vincula la situación de los derechos humanos en Cuba, la peor desde 1959, con el apoyo del régimen de la isla a Putin y la invasión rusa a Ucrania. Dice que mostrar tal realidad no es suficiente, que “no vamos a parar hasta que Cuba sea un país democrático, hasta que Cuba respete los derechos humanos y hasta que en Cuba haya libertad y dignidad”.

Y sí. Ha llegado la hora de que la UE decida finalmente si está en el bloque occidental del mundo o no.

 

Columnas de GISELA DERPIC

03/02/2025
el remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la Internet, mareándolos. De potencial...
26/01/2025
Democracia es el “gobierno del pueblo”. En él, la ciudadanía toma las decisiones de interés público. Mediante los órganos del Estado. Ejerciendo poder. “...
19/01/2025
Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.
12/01/2025
La revista satírica francesa Charlie Hebdo, creada en 1992, se hizo muy famosa, en especial por sus caricaturas. Ganó simpatías y rechazo. No es raro. Monty...
05/01/2025
Puente (del latín pons o pontis), es un sustantivo multívoco. Con 18 definiciones según la RAE. La primera: “Construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro...
  •  

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...