El filósofo, la anciana y Barbie

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 21/07/2023

Por aquel tiempo, una mujer de más de 80 años se encaramaba a las oficinas de derechos humanos de Bolivia, su motivo y razón, sazón de la libertad y amargura de la dictadura, no era otro más que evitar que el poder le quite lo que en derecho le correspondía. Pasaba que fiel a la usanza de los catorce años de imposición, se aplicaba aún la estrategia de crear dirigencias paralelas de todo tipo y color, con el único fin de controlarlo todo. La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia no era la excepción.

La mujer, en su intento de recuperar la sede perdida bajo el influjo de la traición, se atrevió a subir a la terraza de sus oficinas desafiando un invierno con temperaturas bajo cero y en una ciudad a más de 3.600 metros de altura.

En este mismo país, en esa misma semana, los líos explotaban porque los aeropuertos nacionales parecían hangares de exportación de drogas y los enemigos políticos aparecían en las audiencias más muertos que vivos.

Sin embargo, una nueva noticia acaparaba las redes sociales y la atención de la gente: el estreno de Barbie. La película sobre la popular muñeca, cuyas características eran todo menos bolivianas, era el tema de moda.

Platón Aristóteles Socrático de Atenea, que era como se hacía llamar Heriberto Cañahua, era un hombre cuya falta de receta y cordura le habían llevado a creer que era la viva reencarnación de los más reconocidos filósofos griegos. El sujeto, que no había cumplido jamás de los jamases su dosificación diaria de antipsicóticos, no alcanzaba a entender cómo era que, por un lado, una hispana que ya no estaba en edad para tanta vaina se mataba en una lucha por la democracia y, por el otro, el mundo que ella pretendía rescatar se vestía de rosa para ver una película de una muñeca rubia como la barba de choclo.

—Supongo que es entretenimiento —se dijo a sí mismo en voz baja.

En ese momento, pasó algo extraño, irreverente e inesperado, Heriberto Cañahua se levantó del medio de las montañas de libros entre los que vivía, caminó una decena de cuadras y entró al cine más cercano, compró una entrada para la película de moda y junto a sus pipocas mezcló los antipsicóticos que nunca había tomado en tantos años de filosofar.

Una extraña mezcla de satisfacción y un placer sólo comparable con el amor le acompañaron en la hora y 54 minutos que duró la película.

Cuando salió de la función, tuvo que sostenerse de las paredes por el mareo profundo que sentía, pero bajo el efecto de las drogas visualizó un mundo ideal, donde las octogenarias no debían pelear por los derechos de los otros, el país no era un narcoestado, los políticos opositores no huían de la tiranía judicial y todos vestían de rosa.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....