Sinvergüenzura sin límites

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 30/08/2023

La decisión asumida por una de las salas constitucionales del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, dentro de una acción de amparo constitucional que interpuso un ministro del Gobierno masista, por la cual se adoptó la medida cautelar de prohibir interpelaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional a ministros del Ejecutivo, porque, en caso de producirse la censura y, con ella, la destitución del ministro censurado, se estaría atentando contra su derecho al trabajo, es una barbaridad y una sinvergüenzura sin límites que no causa efecto jurídico alguno.

Todo está relacionado con la Sentencia Constitucional 20/2023, de 5 de abril de 2023, dictada dentro de un proceso de inconstitucionalidad interpuesto por el diputado suplente Rolando Américo Enríquez Cuellar, de algunos artículos de la ley 1350, promulgada el 16 de septiembre de 2020 por la entonces presidenta en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eva Copa Murga, que determina que, adoptada la censura de un ministro, el presidente del Estado debe destituirlo en un plazo de 24 horas, bajo apercibimiento de proceso penal en caso de incumplimiento, y dispone también que el censurado no podrá ejercer funciones como ministro o como máxima autoridad ejecutiva (MAE) de institución o empresa pública por tres años posteriores a su destitución, también bajo apercibimiento de proceso penal.

Conviene recordar que esa ley fue puesta en vigencia a raíz de la actitud de la entonces presidenta constitucional interina Jeanine Áñez, de destituir —por efecto de una censura— a su ministro de Defensa y volverlo a designar al día siguiente de su destitución, pese a que el artículo 158.I de la Constitución Política del Estado determina que la censura de un ministro implicará su destitución, lo que implica que el censurado dejó de gozar de la confianza del Órgano Legislativo y no puede volver a ocupar sus funciones.

Sin embargo, queda claro ahora que, si el Órgano Ejecutivo está en manos del MAS, siempre es posible que su titular mantenga en el cargo a cualquier ministro censurado, lo que constituye una impostura que vuelve a dar cuenta del entendimiento que los masistas (de uno y otro lado) tienen acerca del respeto a la Constitución y a las leyes, de la democracia y el Estado de derecho. La ley se aplica a los demás, no a los masistas

Ahora bien, la medida cautelar a que nos referimos constituye una aberración y un exceso inaceptable, por cuanto impide a la Asamblea Legislativa Plurinacional realizar un acto de fiscalización como es la interpelación. En otras palabras, se pretende impedir al Órgano Legislativo, el ejercicio de una de sus funciones que es la fiscalización, expresada en peticiones de informe, interpelaciones y censuras, a las que, por lo demás y de manera sistemática, se niegan los ministros como el violento titular de Obras Públicas, para quien Entel es una empresa privada (¿Qué fue de la nacionalización pregonada por el expresidente fugado?) y las denuncias de corrupción de una diputada contra la Directora General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Tarija, son “cosas de mujeres” (¡Viva la despatriarcalización pregonada a los cuatro vientos por los voceros y voceras de los gobiernos masistas!).

¿Se imaginan que, por efecto de alguna ley aprobada en la Asamblea Legislativa, se decidiera que, así sea temporalmente, los altos cargos del Órgano Judicial no pudieran emitir sentencias o autos? ¿O que el Ejecutivo no pueda dictar decretos? Algo parecido a eso es la barbaridad que acaba de disponer la Sala Constitucional mencionada.

Hay algo más. Los ministros son funcionaros designados, no electos, que no tienen un período de ejercicio de funciones determinado, sino que pueden ser removidos en cualquier momento. ¿Podríamos admitir que algún ministro removido de su cargo por decisión del presidente interponga una acción de amparo porque su remoción constituye restricción a su derecho al trabajo?

Está bien que la prohibición de ejercer el cargo de MAE en alguna empresa o institución pública sea eliminada, pero pretender que un presidente y los ministros se burlen del Órgano Legislativo es un exceso inaceptable, propio solamente de sinvergüenzas que quiere eternizarse en el poder.

Lo último. Esto que acaba de ocurrir es una muestra más de por qué el MAS no está interesado en ninguna reforma a fondo de la administración de justicia. Muchos miembros del Órgano Judicial son esbirros al servicio del masismo y eso el MAS no lo puede perder.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...