Privatización del dinero

Columna
Publicado el 31/08/2023

En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera se eliminaba una violencia ejercida contra el individuo sobre la libertad de elegir la forma de intercambio.

Hayek no solo planteaba la abolición del monopolio de la emisión de moneda, sino que la encargaba a las instituciones privadas, en una suerte de evolución y orden espontáneo para prevenir los ciclos agudos de inflación y deflación.

El monopolio del dinero ha reforzado el poder del Estado y esto debe terminar, debemos liberarnos de la creencia universalmente aceptada de que el Gobierno debe proporcionar una moneda específica y exclusiva: “La idea de privar al Gobierno de su antigua prerrogativa de monopolizar el dinero resulta todavía demasiado insólita y sorprendente para muchas personas que no se decidirían a patrocinarla en un futuro próximo. Sin embargo, la gente podría empezar a descubrir sus ventajas si, al principio cuando menos, las monedas de los diversos gobiernos pudieran competir libremente entre sí por el favor del público”. Las monedas no son un fin en sí mismas, son mercancías que compiten entre sí ofreciendo al usuario fortaleza y seguridad.

Hayek, Premio Nobel de Economía en 1974, apuesta por considerar la utilización de diversas monedas y abolir el uso exclusivo de una nacional: “hallándose permitida la circulación de monedas emitidas por otros gobiernos, se plantearía la cuestión de si no sería más conveniente suprimir el monopolio gubernamental de emisión monetaria, permitiendo que la empresa privada ofreciera al público otros medios de cambio que éste pudiera preferir”.

No es necesario, ni indispensable el monopolio del gobierno, más bien es una ventaja elegir entre una u otra moneda, como se elegía entre sal, oro y plata, entonces se aboga por una especie de pluralismo, tampoco se trata de que todas las empresa privadas emitan lo mismo, que exista diferencia: “La mayoría de la gente piensa que la propuesta de que el dinero lo emitan empresas privadas significa que todas deben emitir el mismo (en dinero fiduciario, token money, esto equivaldría simplemente a una falsificación) en lugar de distintos tipos de dinero claramente diferenciabas por diversas denominaciones y entre los cuales el público pudiera elegir libremente”.

No existe la necesidad de empeñarnos en un curso legal para evitar daños y perjuicios, la libertad contractual, el derecho civil, mercantil y penal son suficientes para las reparaciones, Lord Farrer diría: “Si prometo pagar 100 soberanos, no es necesaria una ley especial sobre moneda de curso legal que señale que estoy obligado a pagar los 100 soberanos”.

Más bien, el curso forzoso provoca abusos, es antinatural, rígido y arbitrario, permite al deudor pagar con una moneda que el acreedor no quiere; obliga a comprar y vender, ahorrar y almacenar moneda que se devalúa, etc.

Por lógica consecuencia, la abolición de dicho monopolio tiene como efecto la desaparición de los bancos centrales tal como los conocemos, entonces Hayek llama al activismo para conformar un Movimiento de Dinero Libre, comparable al Movimiento de Libre Comercio del siglo XIX.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

03/06/2025
La Ley MiCA (Markets in Crypto Assets, en español: Mercados de criptoactivos) es la normativa europea que desde diciembre de 2024 rige la regulación de...
19/02/2025
El Salvador fue el primer país en reconocer estatus de moneda de curso legal al bitcóin, y la Ley Bitcoin llegó a ser un ejemplo de política pública a ser...
18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...