El peor alcalde de Bolivia

Columna
Publicado el 19/09/2023

Hoy me preguntaba un amigo, con bastante seriedad: “¿Cuál es el peor alcalde de Bolivia y por qué Iván Arias?”

Naturalmente, tuve que manifestarle mi desacuerdo. No podremos saber si Arias es de verdad el peor alcalde a menos que determinemos parámetros objetivos y reglas claras de evaluación. Algo así como un campeonato, sólo que no de fútbol, sino de estulticia e ineptitud.

Pensando en los colegas de Arias, diría que la competencia está bastante dura en esta lucha por ocupar el último lugar.

Sabemos que es un gran cliente de Paceña, pero eso no lo hace necesariamente mal alcalde y quizás se trata de su manera de apoyar la producción nacional.

También es muy afecto a las fiestas inútiles y a las borracheras colectivas que disfrazamos como manifestaciones culturales, pero en eso parece que se comporta como el ciudadano promedio.

Si tuviera que evaluarlo de inmediato, diría que el señor es, sin duda, el alcalde con menos imaginación del país.

No propone una visión para La Paz y ni siquiera intenta mejorar la institución que dirige. Se limita a repetir consignas vacías y a cubrir lo que puede con los colores del grupo que llama partido (y que desaparecerá antes de las próximas elecciones).

O tal vez convenga no considerar a Arias en este improbable concurso. Tengo la impresión de que el caballero no entiende bien en qué consiste el trabajo de alcalde. Eso lo demostró, por ejemplo, con el penoso asunto de las gigantografías dedicadas a Messi y a la selección argentina.

Entonces, si no se comporta como alcalde, ¿podemos decir que es el peor? Pongámoslo mejor en un concurso de organizadores de eventos, digo yo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...