El peor alcalde de Bolivia

Columna
Publicado el 19/09/2023

Hoy me preguntaba un amigo, con bastante seriedad: “¿Cuál es el peor alcalde de Bolivia y por qué Iván Arias?”

Naturalmente, tuve que manifestarle mi desacuerdo. No podremos saber si Arias es de verdad el peor alcalde a menos que determinemos parámetros objetivos y reglas claras de evaluación. Algo así como un campeonato, sólo que no de fútbol, sino de estulticia e ineptitud.

Pensando en los colegas de Arias, diría que la competencia está bastante dura en esta lucha por ocupar el último lugar.

Sabemos que es un gran cliente de Paceña, pero eso no lo hace necesariamente mal alcalde y quizás se trata de su manera de apoyar la producción nacional.

También es muy afecto a las fiestas inútiles y a las borracheras colectivas que disfrazamos como manifestaciones culturales, pero en eso parece que se comporta como el ciudadano promedio.

Si tuviera que evaluarlo de inmediato, diría que el señor es, sin duda, el alcalde con menos imaginación del país.

No propone una visión para La Paz y ni siquiera intenta mejorar la institución que dirige. Se limita a repetir consignas vacías y a cubrir lo que puede con los colores del grupo que llama partido (y que desaparecerá antes de las próximas elecciones).

O tal vez convenga no considerar a Arias en este improbable concurso. Tengo la impresión de que el caballero no entiende bien en qué consiste el trabajo de alcalde. Eso lo demostró, por ejemplo, con el penoso asunto de las gigantografías dedicadas a Messi y a la selección argentina.

Entonces, si no se comporta como alcalde, ¿podemos decir que es el peor? Pongámoslo mejor en un concurso de organizadores de eventos, digo yo.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

28/11/2023
Hace varios años, conversando con una teóloga, le aseguraba que los ateos habíamos contribuido en más de un sentido a la religión. En mi opinión, la idea de...
24/11/2023
¿Por qué hay tantos bolivianos que se asustan con la victoria de Javier Milei en Argentina (pregunta que surge después de que el domingo pasado el candidato...
02/11/2023
No estoy para nada en contra de la entusiasta celebración de Halloween en mi ciudad (como en todo el país, seguramente). Al contrario, da gusto ver a niños y...
16/10/2023
Existe gente que defiende las acciones criminales de Hamás, el grupo terrorista. Parece mentira, pero los he visto, he conversado con ellos. Son seres reales...
06/10/2023
Tengo la impresión de que cierto feminismo está pasando de moda en nuestro país, ese que se ilustraba por su estridencia y carencias lógicas (e intelectuales...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
28/11/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
28/11/2023
28/11/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/11/2023
28/11/2023
En Portada
Las filas en los surtidores para conseguir combustibles se observa en las principales ciudades del país. El presidente Luis Arce se quejó de que el precio que...
El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración...

A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ), se prevén mecanismos...
Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de rearticular las organizaciones sociales debido a...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la disposición final del lodo que se...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá una jornada nubosa este martes 28 de noviembre y registrará una temperatura máxima de 28...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...