Ya estamos preparados para el camino largo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 26/09/2023

Santa Cruz creció planificando con gente que dejó escuela: José Ortiz Mercado, Omar Chávez Ortiz, Rolando Aguilera Parejas, Sergio Antelo, Ulrich Reye, Mario Foianini, Dante Pavisich, Lulo Terrazas, que ya no están.

Hoy, unen experiencia en la innovación, Fernando Prado, Oscar Serrate, Roberto Barbery, Norah Soruco, Melby Vargas, Carlos Dabdoub.

En el Cepad, nos unimos estudiando el desarrollo de Bolivia y la migración; cinco censos y 25 ciudades intermedias investigadas nos muestran que el 60% de la población tiene menos de 30 años, y el 80% ya vivimos en ciudades, somos muy pocos en un territorio extenso y con reducido mercado interno, y por eso sólo nos queda producir y exportar; debemos hacer nuestro el uso de la inteligencia artificial y la conectividad y ya somos una clase media mayoritaria y urbana que prefiere producir, brindar servicios y consumir, dignamente y no depender de la función pública.

Con esas condiciones existentes en Santa Cruz, afirmo que ha llegado el momento de Andrés Ibáñez, con su solidaridad y un Estado con gestión territorial más justa, del ==Memorándum de 1904, del espíritu de las mutuales y cooperativas, de la responsabilidad sostenible y productiva de la economía, y del mandato de don Noel Kempff Mercado: que sin equilibrio ambiental esto no funciona.

Si en estas palabras se entiende federalismo, digo que sí, pero con una paradoja, no es Santa Cruz quien debe proponerlo en este momento. Es necesario que Chuquisaca, Oruro, Potosí, Beni y Pando defiendan el desarrollo que necesitan, exigiendo justicia; si no, seguiremos protestando frente a oídos sordos y cerebros que adolecen de oxígeno suficiente.

En el oriente sabemos que somos grandes, sin soberbia por nuestra cultura viva, la que fortalece nuestra consciencia regional, nacional y universal gracias a la partitura barroca, criolla, indígena y mestiza. Desde 2/3 del territorio, Mojos, Chiquitos, Kandire, los valles, las tierras de Enín, Grigotá, la amazonía y el pantanal, sumados a los Andes, somos el territorio de este país.

Como la migración continuará, los que vivimos en tierras bajas debemos seguir sembrando el plus a 30 grados de temperatura ambiente, 80% de humedad y con respeto a las personas, al agua y a los árboles. No podemos fallar, se juega la Bolivia diversa y tolerante en la que nos da la gana de seguir viviendo. La economía, de Potosí pasó a Charcas, a La Paz y ahora está en Santa Cruz. La diferencia de los procesos anteriores, es que hoy luchamos por solidaridad y producción para todos, no por la sede de los poderes, que, sin discusión, seguirán en Sucre y La Paz.

La Asamblea Legislativa Departamental, como espacio plural, debe persistir en su afán de ser el instrumento de la autonomía plena, del debate, la reconciliación concertada y madura de las diferencias. Santa Cruz lo espera. Bolivia lo necesita.

En la década de los 80, Charles Suárez, con una generación de sentipensantes compuso el taquirari Jenecherú, que se convirtió en consigna: “Vemos crecer nuestro andar/ con el calor de tu voz/ con las manos generosas, tu sonrisa libre y tu entrega total/no estamos solos ya ves, pues somos un pueblo y tu/ seguiremos adelante, América crece desde Santa Cruz”

Qué hermoso, ¡América crece desde Santa Cruz!

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

05/12/2023
Estudiando en el Cepad el fenómeno del despoblamiento rural y el crecimiento urbano, aparecieron las ciudades intermedias para ayudarnos a comprender algunos...
21/11/2023
Estamos en un momento extraordinariamente creativo por la cantidad de problemas presentes en la agenda. Esta es una oportunidad que no debemos desaprovechar...
07/11/2023
Existe un dato contundente, en los resultados del censo del año 2012 comparados con los del 2001, para comprender el crecimiento de la población urbana y el...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados