La moda liberal

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 26/10/2023

En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el liberalismo era lo único razonable a considerar. Sus postulados éticos, políticos, económicos, al igual que culturales, habían contribuido al efectivo avance de la humanidad; en consecuencia, nada tan sensato como intentar aquí su plena realización. Subrayo esto último debido a que, siendo rigurosos, la historia boliviana cuenta con muy pocos regímenes genuinamente liberales.

La regla es toparse con gobernantes que adoptaron posturas contrarias, desde nacionalistas-revolucionarias hasta indigenistas. Sin duda, las mejoras resultaron evidentes cuando se tuvo apego por los principios de la libertad. La desgracia es que nunca se perseveró como correspondía, para lograr avances mucho más significativos y estables.

En aquella época, declararse liberal era una invitación al desprecio o a recibir insultos. Cuando no había violencia en la reacción, se denunciaba su carácter ilusorio. Hay quienes aseguran, sin ningún respaldo serio, que solucionar problemas por esa vía es una fantasía. No importa que se les explique cómo, durante los últimos siglos, el mundo ha mejorado gracias a esas ideas, la lógica no los persuade. Así, hace casi veinte años, las banderas que ganaban el favor mayoritario eran otras. En rigor, lo que fascinaba era el mismo mal de siempre, el estatismo, aunque con algunas variaciones. Recuerdo que, salvo excepciones, ni siquiera los empresarios deseaban ser asociados con esa ideología, pues, entre otras cosas, podía perjudicar sus negociados con el Gobierno.

Hoy, por fortuna, el panorama ha cambiado. Los pensadores de la libertad, por ejemplo, desde Locke hasta Hayek, para no dar más nombres, pueden ser leídos sin mayores inconvenientes. Antes, si usted quería estudiar a Mises, debía visitar una biblioteca especializada. Esas obras circulan ahora con sorprendente facilidad, teniendo también material de Internet que contribuye a su divulgación. Existe un ambiente menos adverso para hablar sobre liberalismo.

Acentúo que, en las nuevas generaciones, uno encuentra individuos con notable formación desde el punto de vista doctrinario. Pero tenemos igualmente a sujetos que cuentan con enorme pasión, desbordante, que gritan su amor por la libertad; sin embargo, no quieren adquirir mayores conocimientos ni cultivar un espíritu crítico. Algunos llegan al extremo de adoptar creencias conservadoras y suponer que no hay contradicción con el ideario liberal.

Que ser liberal esté más o menos de moda sirve, pero es insuficiente. Si nos quedáramos con el activismo libertario, esto es, sin ninguna profundización, podríamos tener un ejército de guerreros que levanten banderas amarillas y negras, pero ignorantes sobre qué hacer frente a problemas concretos del país. No basta con decir privatización o dolarización; la realidad es harto compleja. Obviamente, no pretendo que los simpatizantes de esta causa sean eruditos. El punto es que su creciente pasión por la libertad debería ser combinada con algún esfuerzo intelectual. Les ayudaría a tomar conciencia de lo difícil que será transformar Bolivia para hacerla más libre.

Lo malo de las modas ideológicas es que, como no hay convicciones arraigadas, no tienen gran aguante. De este modo, como no entienden lo arduo del trabajo a realizar, los libertarios que dan la victoria se pueden volver impacientes y, pronto, resucitar las taras estatistas.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...