La moda liberal

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 26/10/2023

En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el liberalismo era lo único razonable a considerar. Sus postulados éticos, políticos, económicos, al igual que culturales, habían contribuido al efectivo avance de la humanidad; en consecuencia, nada tan sensato como intentar aquí su plena realización. Subrayo esto último debido a que, siendo rigurosos, la historia boliviana cuenta con muy pocos regímenes genuinamente liberales.

La regla es toparse con gobernantes que adoptaron posturas contrarias, desde nacionalistas-revolucionarias hasta indigenistas. Sin duda, las mejoras resultaron evidentes cuando se tuvo apego por los principios de la libertad. La desgracia es que nunca se perseveró como correspondía, para lograr avances mucho más significativos y estables.

En aquella época, declararse liberal era una invitación al desprecio o a recibir insultos. Cuando no había violencia en la reacción, se denunciaba su carácter ilusorio. Hay quienes aseguran, sin ningún respaldo serio, que solucionar problemas por esa vía es una fantasía. No importa que se les explique cómo, durante los últimos siglos, el mundo ha mejorado gracias a esas ideas, la lógica no los persuade. Así, hace casi veinte años, las banderas que ganaban el favor mayoritario eran otras. En rigor, lo que fascinaba era el mismo mal de siempre, el estatismo, aunque con algunas variaciones. Recuerdo que, salvo excepciones, ni siquiera los empresarios deseaban ser asociados con esa ideología, pues, entre otras cosas, podía perjudicar sus negociados con el Gobierno.

Hoy, por fortuna, el panorama ha cambiado. Los pensadores de la libertad, por ejemplo, desde Locke hasta Hayek, para no dar más nombres, pueden ser leídos sin mayores inconvenientes. Antes, si usted quería estudiar a Mises, debía visitar una biblioteca especializada. Esas obras circulan ahora con sorprendente facilidad, teniendo también material de Internet que contribuye a su divulgación. Existe un ambiente menos adverso para hablar sobre liberalismo.

Acentúo que, en las nuevas generaciones, uno encuentra individuos con notable formación desde el punto de vista doctrinario. Pero tenemos igualmente a sujetos que cuentan con enorme pasión, desbordante, que gritan su amor por la libertad; sin embargo, no quieren adquirir mayores conocimientos ni cultivar un espíritu crítico. Algunos llegan al extremo de adoptar creencias conservadoras y suponer que no hay contradicción con el ideario liberal.

Que ser liberal esté más o menos de moda sirve, pero es insuficiente. Si nos quedáramos con el activismo libertario, esto es, sin ninguna profundización, podríamos tener un ejército de guerreros que levanten banderas amarillas y negras, pero ignorantes sobre qué hacer frente a problemas concretos del país. No basta con decir privatización o dolarización; la realidad es harto compleja. Obviamente, no pretendo que los simpatizantes de esta causa sean eruditos. El punto es que su creciente pasión por la libertad debería ser combinada con algún esfuerzo intelectual. Les ayudaría a tomar conciencia de lo difícil que será transformar Bolivia para hacerla más libre.

Lo malo de las modas ideológicas es que, como no hay convicciones arraigadas, no tienen gran aguante. De este modo, como no entienden lo arduo del trabajo a realizar, los libertarios que dan la victoria se pueden volver impacientes y, pronto, resucitar las taras estatistas.

 

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

22/07/2023
Un insigne pensador del siglo XX fue Ludwig Wittgenstein, hombre que tuvo una vida tan curiosa cuanto variada. En 1921 publicó su Tractatus logico-...
07/07/2023
Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor...
17/06/2023
Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...