Indiferencia, el gran enemigo

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 03/12/2023

Cómo será de preocupante el tema de la indiferencia hoy en el mundo, que descubro en Google más de dos millones de enlaces relacionados al título que elegí para esta columna y que resultó ser común en artículos, estudios y noticias compartidos en buscadores y redes sociales. Entre otros, el artículo del psicoanalista colombiano José Fernando Velásquez en el que analiza “el fenómeno de la indiferencia como una respuesta social al ‘destierro (…)  y matanza de miles de colombianos”, víctimas de las FARC y de las fuerzas del Estado.



Recurrí a Google en búsqueda de noticias referidas a la compra de Editorial Canelas S.A., cuyo principal producto es el diario Los Tiempos,  por parte del Grupo Valdivia, vinculado al MAS, el partido de quienes gobiernan Bolivia desde hace 17 años. Quería comprobar cuánto de indignación o de indiferencia generó esa transacción comercial, dado el impacto que ésta provocará —o ya provocó— en la sobrevivencia de medios de comunicación no subordinados a la voluntad del gobierno central y de los jefazos del MAS.

El resultado del ejercicio fue demoledor. Hubo escasa repercusión en los círculos políticos y, ¡vaya paradoja!, en los medios de comunicación. Como si esto no fuera suficiente, pude evidenciar una indiferencia casi generalizada en mis círculos de amigos y de trabajo, en los que percibí no solo indiferencia frente al hecho, sino también opiniones justificando ese no me importismo. El argumento más común en este último caso fue el de “todos los medios están en crisis”, seguido del ya conocido “nada puedo (o quiero) hacer” para evitarlo.

¿Será que solo a un puñado de periodistas y a un sector marginal de la sociedad le afecta o alarma el hecho de que el partido de gobierno avance a ritmo acelerado en su plan de control de medios de comunicación y, a través de éste, controlar y restringir las libertades de prensa, de expresión y de pensamiento? Confieso que constatar esa indiferencia fue un golpe muy duro, no solo porque soy periodista, sino porque además soy una ciudadana convencida del rol fundamental que cumplen los medios de comunicación y la prensa para la vigencia de la democracia, aun siendo imperfecta.

El resultado de ese ejercicio me llevó inevitablemente a profundizar y ampliar mi reflexión sobre esa indiferencia casi generalizada frente a la toma de Los Tiempos  por el grupo afín al Gobierno, resultado además de una presión indisimulada por parte de quien fue hasta hace poco socio minoritario en la Editorial Canelas. Una presión que impidió a los dueños mayoritarios de la Editorial resolver la crisis económica que arrastraba desde hace un par de años, similar a la que enfrentó Página Siete, diario que tuvo que cerrar definitivamente.

Indiferencia que se repite en otros ámbitos, como el visto cada vez con más asiduidad ante hechos de corrupción, criminalidad de todo tipo y abuso de poder del gobierno central. Una indiferencia generalizada resultado de la normalización de esos hechos nefastos, que solo beneficia al proyecto político antidemocrático que impulsa sin pausa (y sin freno) este y los anteriores gobiernos del MAS. Acá se ajusta perfectamente lo dicho en 2019 por un religioso colombiano, monseñor Daniel Delgado: “La indiferencia es amiga del enemigo”.

Una máxima desconocida por omisión y comisión, habrá que decir, de parte de quienes no son capaces de superar ese “estado extraño e innatural en el cual las líneas entre la luz y la oscuridad, el anochecer y el amanecer, el crimen y el castigo, la crueldad y la compasión, el bien y el mal se funden”, como lo detalla otro colombiano, el psicoanalista José Fernando Velásquez, en un interesante artículo publicado en la Revista Virtualia, en su edición de octubre/noviembre de 2008, citando el testimonio del escritor francoestadounidense Elie Wiesel.

Por eso habrá que decir que, más allá de la indiferencia demostrada frente a lo ocurrido con Editorial Canelas y en especial con Los Tiempos, lo que preocupa y debiera alarmarnos es la manifestación de esa indiferencia frente a muchos otros hechos que minan cada vez más a esta democracia ya débil e imperfecta de la que aún gozamos. Como ya lo dijo la psicóloga Victoria Lacalle: urge “sensibilizar a esta parte dormida de la sociedad (los indiferentes) para que tomen la decisión de dejar de ser cómplices del sufrimiento que genera su actitud en millones” de ciudadanos, en todas partes del mundo.

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

24/12/2023
Si tuviera que hacer una lista de deseos para esta Navidad, ¿con cuál empezaría? O si ya la hizo, ¿cuál fue el primero? Lo más probable es que los deseos de...
18/12/2023
Ya no hay duda: en Bolivia, quienes delinquen, amenazan de muerte y toman con violencia tierras, sean fiscales o privadas, gozan de licencia para matar....
18/12/2023
Ya no hay duda: en Bolivia, quienes delinquen, amenazan de muerte y toman con violencia tierras, sean fiscales o privadas, gozan de licencia para matar....
03/12/2023
Cómo será de preocupante el tema de la indiferencia hoy en el mundo, que descubro en Google más de dos millones de enlaces relacionados al título que elegí...
19/11/2023
Desde hace varios meses —hasta podríamos decir, un par de años— viene sonando la palabra “unidad” en diferentes ámbitos en los que se analiza y discute la...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
09/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/01/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
08/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
08/01/2025
En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...