Ahora Los Tiempos

Columna
Publicado el 07/12/2023

El artículo que está leyendo lleva el número 1.070 para fines de control. Un año tiene 52 semanas, y publico esta columna desde hace 20 años y medio. Esa cifra es aproximada porque, al principio, no numeraba los artículos.

La columna “Surazo” nació cuando era jefe de redacción en Correo del Sur, de Sucre, alrededor de 1997; pero el primer diario en publicarla fue Los Tiempos, de Cochabamba, que, por ello, se convirtió en su cuna. Después, se extendió hasta a ocho diarios nacionales independientes; es decir, sin vínculos con los gobiernos.

Por eso es que, después del golpe que fue el cierre de Página Siete, de La Paz, resulta impactante lo que está pasando con Los Tiempos, que resumo así:

Una persona que no tiene nada que ver con el periodismo, Eduardo Valdivia, logró adquirir algunas acciones de propietarios que querían librarse de estas.

Aunque con porcentaje minoritario, socavó a la empresa desde adentro, bloqueando toda iniciativa que buscaba sacarla de su crisis. Se intentó vender un inmueble para pagar deudas, incluidos los salarios de los trabajadores, pero Valdivia lo evitó. Finalmente, los últimos propietarios de las acciones las vendieron a este señor que es hijo de Juan Valdivia, un exdiputado del MAS que, según Erbol, amasó una fortuna de 65 millones de dólares en 10 años.

Juan Valdivia es propietario o accionista de varias empresas, incluida Gravetal, con sede en Santa Cruz, y se lo vincula a Carlos Gil, el empresario paraguayo-venezolano que compró el diario La Razón.

Mi primera reacción al conocer la noticia de la venta fue dejar de mandar mis artículos a Los Tiempos, pero consulté con mis colegas y opté por esperar a ver qué pasa porque ellos me dicen que, hasta el momento, todo está funcionando como antes, sin cambios en la línea editorial.

A Página Siete lo liquidaron porque su calidad investigativa puso al descubierto varios de los actos de corrupción del MAS, que hizo diputado a Valdivia. No pudieron infiltrarlo, así que lo mataron.

En el caso de Los Tiempos, “la razón” no parece ser tan política como económica. Es cierto que el periódico estaba en crisis, pero eso es porque el Gobierno le cortó toda publicidad posible, y lo estaba asfixiando. Los grandes corruptos de la política han descubierto que es posible generar millones captando la publicidad gubernamental que, teóricamente, debería distribuirse entre los medios de mayor audiencia. Captas millones, pero dejas de criticar al Gobierno… dejas de hacer periodismo.

Si ocurre lo último, dejaré de enviar mis artículos a Los Tiempos. Si ocurre lo contrario, y se cumple el anuncio de respetar la libertad de expresión, tendré mucho gusto en quedarme.

Mientras, espero que este artículo también se publique en Los Tiempos, como en las anteriores 1.069 semanas. Si no ocurre eso, será un síntoma de lo que se viene.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...
01/01/2025
No. El titular no contiene un error tipográfico ni de número. Me refiero, precisamente, a 2025, al año recién iniciado que, pese a esa condición, yo lo...
19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....
05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...
La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba determinó cerrar hasta marzo el paso provisional del río...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de...

Deportes
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
Luego de ocho temporadas y con varias convocatorias a la Selección nacional, el defensor Luis René Barbosa (31 años)...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...