Zoología fantástica del Foro de Sao Paulo

Columna
Publicado el 07/02/2024

En 1957, Jorge Luis Borges publicó su Manual de zoología fantástica, más adelante reeditado y ampliado como El libro de los seres imaginarios. Allí comentaba magistralmente las faunas nacidas de la producción mitológica, desde el minotauro al kraken, pasando por las quimeras, las criaturas soñadas por Franz Kafka y C.S. Lewis, el unicornio o la anfisbena.

En ese modo, pero seguramente con menor fortuna literaria, podemos pensar como “animales políticos” a las entidades creadas o reinventadas por el laboratorio del Foro de Sao Paulo, la alianza conformada en los años 90 para suplir la crisis del financiamiento soviético a partidos de la región, y para reorientar estrategias hacia la deconstrucción “desde adentro” de las democracias.

La lista de esta otra “zoología fantástica” podría incluir a:

1. Narcoestados dinásticos. Con hábitat en el mar Caribe y en Centroamérica, empezaron utilizando el narcotráfico como “arma antiimperialista” y en algún momento lo instrumental se convirtió en estructural, como un rasgo definitorio de sus sistemas. Concentran todo el poder en grupos familiares y aspiran a perpetuarse políticamente a través de sus descendencias.

2. Narcoestado fascista-comunista. Vive en Sudamérica, en un territorio que va desde las costas caribeñas hasta el norte amazónico. Conducido por oradores brutales, de estilo mussoliniano, ensambla tecnologías de control político de ambos totalitarismos, para amparar los hipernegociados de sus cárteles.

3. Narcoestado bicéfalo. Se le encuentra en el corazón de América del Sur, donde suele camuflarse bajo la piel de cordero del indigenismo. Este extraño animal político, antes monocéfalo, ha desarrollado en los últimos años dos cabezas enfrentadas entre sí. Una de ellas se ha rebelado (un poco pero no tanto) contra la otra, antes única. 

4. Narcoestado cantinflesco. Habita el extremo norte de América Latina, donde (des)controla la frontera hacia el “imperio”, válvula de paso tanto de narcóticos como de grandes contingentes migratorios (a veces usados como “arma demográfica”). Su titular tiene un discurso folclórico y absurdo, y recientemente se denunció el financiamiento de un cártel a una de sus campañas electorales. 

En los dos territorios más grandes de Sudamérica, el laboratorio febril no instaló propiamente narcoestados, sino corruptarquías, algo más democráticas pero con importantes narcoenclaves regionales (el excanciller brasileño Ernesto Araújo habla de “dictaduras del corruptariado”). En uno de ellos, las fuerzas del Foro acaban de replegarse a bastiones locales, en espera de un mejor momento para el contraataque.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

22/01/2025
Donald Trump ha designado un gabinete variopinto, con fichajes interesantes como el de Marco Rubio en el Departamento de Estado, potencialmente positivo para...
15/01/2025
El pasado viernes, la soledad política de Nicolás Maduro quedó patente, durante su ilegítimo acto de posesión presidencial. Ningún mandatario democrático...
08/01/2025
La hermana República de Venezuela (me resisto al manoseado epíteto de “bolivariana”) estará muy cerca de un nuevo punto de inflexión en su lucha entre...
02/01/2025
Por supuesto, se dirá al leer la siguiente lista que idealizamos. Pero a veces es bueno acordarse de aquella opinión del estratega Dick Morris, hacedor de...
25/12/2024
Siguiendo la pequeña tradición instituida en 2021, pauso por Navidad el comentario de la actualidad política, para hacer un recuento de eventos relacionados...

Más en Puntos de Vista

24/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
24/01/2025
NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...