Prorrogados al borde del ataque y su coro desafinado

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 19/02/2024

A la vista de aquello de Goethe que la ley puede ser muy dura pero la realidad es aún peor, quien dice ser presidente del TSJ intentó justificar lo injustificable (su prórroga) y a continuación las salas plenas de los tribunales departamentales de justicia hicieron coro de aquello. Entonan todos desafinadamente que, de ser echados de sus funciones en las que inconstitucionalmente se han prorrogado o fueron designados, se producirán “incalculables daños” e incluso hacen referencia a miles de procesos que no podrían ser resueltos -dicen oportunamente- de no mantenerse ellos, pasándose por el forro la CPE y hasta el sentido común que impide ser juez de su propia causa e interés.

Pues bien, en parte los prorrogados y su coro tienen alguito de razón, ya que, evidentemente, de no seguir en el cargo que están porfiando por encima del art. 183 de la CPE (cesan en sus funciones por cumplimiento de su lapso de mandato y éste es de 6 años sin lugar a reelección) pese a su DCP 049/2023 confeccionada a la medida por ellos mismos y también a que “le metieron no más” designando vocales de los TTDDJJ (como 60, dijeron) cuyos actos también están bajo la nulidad del art. 122 de la CPE cuando castiga con nulidad a quienes usurpan funciones que no les competen. El apagón de esos altos cargos y de los medios por ellos indebidamente designados (cuando pudieron haberlo hecho semanas antes, cuando todavía tenían competencia) agravaría la eterna retardación de justicia. Nada nuevo bajo el sol, aunque, por supuesto, perjudicial para sus víctimas.

Empero, sorprende que ese pretexto con el que están intentando retardar su indefectible caída libre en la que se encuentran, así sea en cámara lenta, omita algunos elementos y realidades que por muy obvias y evidentes están a la vista de cualquier mortal, peor si es entendido en la ciencia del derecho.

Quienes estamos dentro del sistema como abogados sabemos, pues padecemos cotidianamente, que esa temible retardación que ahora señalan como pretexto se produce estando ellos en el cargo o no (no desconozco que se incrementaría en este último caso), pero resulta absurdo que ahora, por empernarse inconstitucionalmente en sus tronos, desparezca por arte de magia plurinacional. Les doy un dato que sirve de ejemplo: en el proceso FIS GEN 1500001 ENFE–CH-02/15 deduje ante el TSJ, como abogado de una persona de la tercera edad, un incidente de nulidad el 24 de julio de 2020 (hace más de tres años y medio) y hasta hoy los supremos ni siquiera lo han corrido en traslado (debía ser en 24 horas), menos lo han resuelto (en 5 días con o sin contestación), Y así sucesivamente, el lector añadirá multiplicidad de procesos en los que los que ahora de pronto están preocupadísimos por la retardación -de no seguir ellos-, no lo estuvieron cuando estaban y tenían obligación de otorgar aquella tutela judicial efectiva (debe producir los efectos previstos) y oportuna (en lapso razonable).

A partir de esos lloriqueos demuestran que están al borde del ataque de nervios. Incluso parece que la facción oficialista que les manipuló mediante el titiritero del Prado desde la sede ya no podrá salvarlos en la Asamblea Legislativa y terminará no más sacrificándolos (la necesidad de washigntones frescos apremia, así sea como mayor deuda), pues para eso se han hecho las simples resistencias (para achicharrarse más de lo que ya están).

Urge que se repare en algo elemental desde la ciencia del derecho: la garantía del juez natural, que es el competente y predeterminado por la ley. En el caso, no es siquiera la ley, sino la CPE la que nos guste o no (para mí, fue otra estrategia envolvente más) ha predeterminado que el único mecanismo válido para elegir esos altos cargos del sistema de justicia es la elección popular, sin lugar a vías excepcionales no previstas y hasta prohibidas por la misma CPE (lean sus arts. 12.III y 140). Además, una consecuencia elemental del juez natural es que debe ser imparcial. Por ello, nadie puede erigirse en juez de su propia causa e interés inventándose en su propio beneficio su “derecho humano” a prorrogarse en el cargo que además ya ilegítimamente desempeñaron por seis años porque la Drita. Blanco Nulo de Pifiado les había dado una paliza en las últimas elecciones judiciales.

Además, cualquier proceso en el que intervengan y -como espetan- concluya con sentencia definitiva por su actuación no solamente debe estar revestido de cosa juzgada formal, sino sustancial. Ello implica que debe ser tramitado sin vulnerar derechos y garantías de las partes. Una de ellas y estructural como ya lo advirtió la propia relatora especial de la ONU sobre independencia de jueces y abogados es precisamente aquella del juez natural. No podría haber entonces cosa juzgada sustancial cuando los jueces que intervinieron no eran los predeterminados por ser autoprorrogados o emergen de ellos. Así ningún proceso o resultado será válido ni legítimo. Es elemental.   

Entonces, por angas o mangas, el daño ya está hecho, sea por vacío o por auto prórroga; por lo que constituye un insulto a la inteligencia pretender asustar al soberano con esos daños incalculables (¿O se referirían a los intereses de los prorrogados?) cuando arrastramos con o sin ellos además de retardación, ilegitimidad, falta de independencia y en algunos casos cosas aún peores que de seguir empernados y darse el tupé de resolver procesos o designar funcionarios, caerán bajo aquella nulidad de actos que si bien podría ser aquí internamente disimulada, en tribunales internacionales les será imposible. Ahí si los daños serán peores y para todos, incluyendo al estado. Entonces, se están baleando a sus propios pies y probando más allá de toda duda razonable aquello del gran Tocqueville: “De nada sirve otorgar independencia a los jueces, si éstos la entregan a cambio de obtener beneficios personales”.

 

El autor es abogado

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/04/2024
Por las declaraciones del Presidente del Senado sobre una eventual reforma de la Ley No. 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de...
22/04/2024
Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la...
08/04/2024
Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio...
01/04/2024
Aunque pocos ya se asombran a la vista de la sistemática vulneración del principio constitucional de objetividad del Ministerio Público, cuando se trata de...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...