Profesión: bloqueador

Columna
Publicado el 22/02/2024

Hace unos 35 años, cuando era un bisoño reportero en el desaparecido periódico El Siglo, de Potosí, me tocó entrevistar a un dirigente del entonces recién aparecido “transporte libre” que anunciaba la ejecución de bloqueos por alguna o algunas demandas de las que ya no guardo memoria.

Para entonces, y pese a mi inexperiencia, ya me había dato cuenta de que los bloqueos eran medidas estúpidas porque no afectaban directamente a las autoridades a las que se reclamaba y siempre encontraban la manera de proseguir sus actividades, sino a la gente común, al ciudadano de a pie, que es el que utiliza el transporte público.

Los bloqueos de caminos son todavía más imbéciles porque su primer efecto es cortar la comunicación entre las ciudades. En estos casos, los más perjudicados son los económicamente débiles, aquellos que no pueden pagar un pasaje de avión, así que deben viajar por carretera. Las autoridades a las que se quiere presionar incluso tienen transporte aéreo privado. El asunto de la paralización del aparato productivo es todavía más serio porque el dañado no es el Gobierno, sino el país.

Con esos argumentos, le pregunté a ese dirigente, cuyo nombre de pila era Betto, si es que no se podía buscar otra manera de presionar a los gobernantes, sin perjudicar al ciudadano promedio. “No pues —me respondió—. No sabemos hacer otra cosa”.

Agradezco hasta hoy la sinceridad de Betto, que falleció hace varios años, porque me dio las bases sobre las que construí mi visión sobre los bloqueos. Mi conclusión es que, por una parte, son el reflejo de la incapacidad de los dirigentes que, en efecto, no saben hacer otra cosa; pero, por otra, muestran exactamente lo contrario: dirigentes muy hábiles pues han encontrado una manera de procurarse ingresos eventuales. ¿Cómo? Muy fácil: los bloqueadores suelen cobrar “peaje” o recibir algún otro tipo de beneficio económico para levantar los bloqueos, por lo menos temporalmente. Es como si nos apretaran el cuello, ahogándonos, y aflojan un poco la presión cuando les pagamos.

Bolivia lleva décadas afectada por los bloqueos y, si alguien haría un cálculo científico sobre las pérdidas que eso le ha ocasionado al país, encontraría una cifra astronómica y una de las causas de nuestro retraso.

Por eso debemos condenar los bloqueos y dejar de tolerarlos. Es inaudito que, usando el pretexto de los “autoprorrogados” y la crisis económica, los “evistas” nos hayan bloqueado y ahora amenacen con volverlo a hacer. 

Se habla de aprobar una norma que penalice los bloqueos, pero nos olvidamos que ya existe normativa al respecto, incluso en la Constitución. El problema es que los gobiernos no aplican esas normas. Por estas, los bloqueos son delitos y quienes los ejecutan son delincuentes. Los gobiernos que los toleran son cómplices y encubridores.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...
30/05/2025
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos...
22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...