¿Se dividirá el MAS?

Columna
Publicado el 23/02/2024

Para muchos la disputa que existe entre las dos fracciones del MAS es aparente más que real, aunque no quepa duda de que las contradicciones y los enfrentamientos entre ambas fracciones han ido en progreso y han alcanzado ribetes que dejarían claramente establecido que, entre Evo Morales y Luis Arce hay muy pocos puntos divergentes de fondo y muchísimas ambiciones personales, y aunque se han transformado en candidatos enfrentados, no significa que su movimiento político esté efectivamente dividido, yo dudo que tal división sea tal.

Mi hipótesis se basa en que al Movimiento al Socialismo lo une un sentimiento de raza y no una doctrina política formalizada como ideología, es decir, la única “ideología” que efectivamente les otorga una identidad particular y un espíritu de cuerpo es el sentido de raza del que participan, un sentimiento racial que Morales incorporó en toda la estructura del poder del Estado racializando la política, lo político y las instituciones políticas propias de la democracia moderna.

Es posible que las discrepancias entre Morales y Arce sean cada vez más intensas y que lleguen a niveles radicales, es decir, a un punto donde la única forma de solucionar el conflicto sea que uno de ellos dé un paso al costado o desaparezca del espectro partidario, cosa que (en mi criterio) con seguridad pasará pues es parte básica de cualquier solución al problema interno que los enfrenta; empero, no significa que la militancia afín al perdedor desaparezca, pienso que, por las características de esa organización política, los seguidores del que finalmente sea derrotado no van a dejar de ser masistas y en consecuencia la división de la cúpula no se reflejará del todo en la base social del MAS.

El que pierda la lucha que hoy disputan no solo perdería la posibilidad de ser presidente, sino los beneficios y los placeres que el poder otorga y del que ellos sí supieron disfrutar; comprenden también que quedarían abandonados a su propia suerte si no lo recuperan, lo que, como sabemos, es lo peor que le puede pasar a un político que vive obsesionado por el poder y sus prebendas.

Basado en estas hipótesis tengo la corazonada de que en última instancia lo que los masistas van a debatir es la continuidad del movimiento más allá de la continuidad de sus actuales caudillos y lo van a hacer dado que es la única forma en que el otrora poderoso MAS logre proyectarse como una opción política en el futuro inmediato, a lo que se debe sumar algo muy subjetivo, pero estrepitosamente visible: el disfrute del poder hace ya parte de las preferencias de muchísimos sectores que durante siglos fueron excluidos de esos placenteros privilegios; de hecho hay muchos masistas que cultivan secretamente la esperanza de sustituir a Evo, a Luis o cualquiera que se interponga en su destino político.

Por cualquier vía que tome el futuro, el sistema político que difícilmente tratamos de reconstruir ha de tener por mucho tiempo un duro interlocutor, el MAS.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RENZO ABRUZZESE

09/08/2024
En las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, la generación que hoy bordea los 70 u 80 años de edad se identificaba casi en su totalidad con las ideas de...
01/08/2024
Es cierto que la victoria de la oposición bajo la inteligente égida de María Corina Machado en Venezuela es inevitable. La salida de la narcodictadura puede...
10/07/2024
Una enorme cantidad de reflexiones en torno a la situación que ha generado la pugna entre evistas y arcistas, agravada por un autogolpe que roza los hechos...
24/06/2024
Durante todo el siglo XX, la izquierda nacional consideraba que todos los males que experimentaba la nación se asociaban a los intereses de clase. Dado que...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...