Confianza y desconfianza

Columna
Publicado el 05/03/2024

Entiendo por confianza la fe ciega que se tiene en algo o en alguien, en la seguridad de que jamás fallarán éstos en la práctica de la decencia, la honorabilidad, la autoestima, manteniendo la más alta seriedad y respeto por los demás, cumpliendo fielmente lo que se dice dando lugar a que todos se sientan seguros en sociedad.

Un término que al que aludo con poca frecuencia es “democracia” (el gobierno de los mejores, el poder radicado en la ciudadanía), no porque esté contra ésta, sino porque con el devenir del tiempo ha sido ultrajada y desvirtuada al extremo de que hoy tenemos en nuestras narices “democracias autoritarias”.

Combinando la confianza con la democracia, diremos que lo contrario de la confianza, obviamente, es la “desconfianza”, es decir la falta de credibilidad, de fe, en una persona o en una institución, remarcando que la confianza debería ser el sustento de la democracia, porque una democracia que provoca desconfianza no es democracia.

En Bolivia, vivimos en un cuadro de enorme desconfianza: un Tribunal Constitucional Plurinacional al que grotescamente se lo denomina “custodio de la Constitución” cuando es el primero en violarla. ¿Se puede otorgar un mínimo de confianza a este tribunal sabiendo que comete atrocidades? Magistrados, jueces, fiscales, desprovistos de imparcialidad, de ilustración y de autoestima ¿podrán inspirar confianza?, ¿qué hacen los litigantes ante estos tribunales de la desconfianza? ¿Cómo enfrentan y resuelven sus asuntos? La tenebrosa respuesta la conocen la mayor parte de los abogados causídicos que saben cómo se arreglan estos litigios. El común denominador de este desastre se llama “inseguridad jurídica”.

¿Podrá la gente confiar en un Poder Ejecutivo que, de frente, domina por completo a los órganos Legislativo, Judicial y Electoral, que actúa ejerciendo mal gobierno sobre la base de la mentira organizada?

¿Habrá confianza en un Órgano Legislativo donde muchos de sus miembros no saben ni articular una palabra, la cual ha sido sustituida por el puñete, y que según confesión pública de una diputada, muchos de sus integrantes ingresan a las sesiones drogados y otros alcoholizados por lo que —dice— pedirá que se realicen estudios clínicos a los parlamentarios al ingreso de cada sesión, tarea sobrante dado que muchos de ellos se muestran públicamente con las mejillas abultadas conteniendo hojas de coca con sustancias químicas y otras parlamentarias —como la propia confesante— durmiendo profundamente en las sesiones sin saberse si es por el consumo de estupefacientes o de alcohol? ¿Habrá confianza en leyes aprobadas en un Parlamento a golpes de puño y con la insólita actuación del personal subalterno?

Se vive en una sociedad, en la que el vecino desconfía del vecino. No existe confianza en el empresario que solo está interesado en contar billetes. Se desconfía del policía que no se sabe si es tal o es un delincuente, del colegio donde jóvenes violan al compañero, hay desconfianza en el fútbol donde los partidos están “arreglados” de antemano y hasta parece que el narcotráfico ha incursionado, en el anónimo conductor del automóvil que se oculta tras los vidrios polarizados porque desconfía de los demás o porque él es delincuente, hay desconfianza en el empleado del aeropuerto que hurga tu maleta y te roba hasta tu desodorante, en la bella mujer que triunfa en el concurso de belleza y luego se descubre que es narcotraficante. Desconfianza a todo nivel, en los miembros de la pareja que contrae matrimonio, sólo a prueba, por desconfianza.

Políticos y partidos indignos de confianza pública en una sociedad en la que casi nadie lee ni estudia, que se mantiene idiotizada en medio de una vida hedonista y neciamente consumista y que tiene por información e ilustración los griteríos, mentiras y adjetivaciones lanzadas al por mayor en determinados programas televisivos, más mensajes estupidizantes en las redes sociales.

Una última pregunta: ¿alguien podrá atreverse a señalar a una institución o a un político que merezcan confianza ciudadana?

 

El autor es jurista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...