El transfugio y los partidos políticos

Columna
Publicado el 11/03/2024

En términos genéricos, el transfugio político es pasarse de un partido a otro o declararse independiente, cooperando con el partido o frente adverso; o usar la diputación, senaturía o concejalía, con el mismo objeto, apartándose del partido al que pertenecía para satisfacer, generalmente, conveniencias personales.

El transfugio se suele presentar con mayor frecuencia en circunstancias de debilidad democrática, como en el caso boliviano en que existen partidos políticos muertos, de existencia artificial, carentes de militancia, pero que cuentan con personalidad jurídica detentada por unos cuantos individuos que usufructúan de dicho reconocimiento legal, vendiéndolodo o alquilándolo al mejor postor en vistas a participar en procesos electorales. Este lamentable negociado, que da lugar a la mercantilización de la política y al deterioro de la moral pública, no está prohibido en nuestro país.

Así, a modo de ejemplo, gente de Comunidad Ciudadana (CC) alquiló la personalidad jurídica del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), de tendencia maoísta del Partido Comunista chino; el actual MAS compró la personalidad y sigla del antiguo Movimiento al Socialismo de David Áñez Pedraza, partido falangista de inspiración fascista. En el primer caso, se tendría que suponer que Carlos Mesa es maoísta prochino y en el segundo que Morales y Arce son fascistas.

Es a la sombra de esta aberración “democrática” que se facilita la comisión del transfugio político porque no existe autoridad moral dentro de las facciones simplemente “alquilantes” o “compradoras” que haga respetar sus estatutos que también devienen en artificiales.

Es cierto que la latosa Ley de Organizaciones Políticas establece que se incurre en transfugio cuando el diputado, senador o concejal: “a) Declare públicamente su independencia respecto a la organización política (…) que lo postuló (…); o, b) Asuma de forma pública una posición política contraria a la declaración de principios (…) de la organización política que lo postuló.”

Es más, el artículo 39° de dicha ley se refiere a la pertenencia del escaño señalando que: “Todo espacio de representación electivo en los órganos deliberativos de los diferentes niveles del Estado (…) corresponde a la organización política que lo ganó en elecciones”.

Tomando el caso de CC, se tiene que una de sus senadoras, a diferencia de sus correligionarios, votó contra la censura de un ministro de Justicia contradiciendo la línea de dicho partido y toda tranquila se declaró independiente anunciando más bien su próxima candidatura presidencial, a lo que la dirección de CC declaró que en vez de expulsarla “respetaban su independencia de pensamiento”, curiosa reacción, para decir lo menos.

Lo mismo ocurrió en el tratamiento de la Ley del Oro, que fue aprobada con el voto de 12 parlamentarios tránsfugas de CC, hecho repetido en la aprobación última de créditos internacionales cuando lo que le corresponde a dicha organización es rescatar dichos escaños de conformidad a la norma ya señalada expulsando a tránsfugas. Situaciones similares ocurren con ocho parlamentarios de Creemos que practican sin rubor el transfugismo.

Por lo demás, observando la destruida institucionalidad boliviana y la situación famélica de los remedos de partidos políticos, no debiera sorprender la existencia de tránsfugas, lo que sí duele es que de esa situación deleznable emerjan gobernantes y representantes “del pueblo” obligando al ciudadano a emitir su voto en favor de jefes con ética nula y pies de barro.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...
08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.