Pluripartidismo socialista

Columna
Publicado el 27/03/2024

Regímenes como el de Venezuela, donde no existe un partido único al estilo de las viejas dictaduras leninistas, sino un partido hegemónico que coexiste con fuerzas real o supuestamente opositoras, a menudo suelen entenderse como una innovación dentro del repertorio de los autoritarismos. Sin embargo, un somero repaso de la historia muestra que el truco del pluripartidismo socialista es más antiguo de lo que se cree.

Fue el caso de la Alemania oriental o RDA, donde junto al Partido Socialista Unificado (comunistas y socialdemócratas anexados), tenían participación en la Cámara del Pueblo las representaciones de la democracia cristiana, los liberales, el partido campesino y hasta nacionalistas exintegrantes del nazismo.

Pero, pequeño detalle, todos los partidos debían formar parte de la lista única del Frente Nacional de la Alemania Democrática, conducido por el partido comunista, que se aseguraba una amplia mayoría y asignaba a las otras formaciones pequeños cupos de los escaños.

La práctica de este “frente” era la unanimidad, aunque los democristianos orientales se zafaron de la camisa de fuerza en 1972, para votar contra el aborto, mientras que los liberales comenzaron a levantar cabeza en la década de los 80, cuando desde la Unión Soviética soplaron los aires reformistas de la Perestroika.

El método de una supuesta pluralidad sometida a un “frente” es también el modelo chino, donde la Constitución de la República Popular prescribe un “sistema de cooperación multipartidista”, reconociendo junto al Partido Comunista de China a los “ocho partidos democráticos”: Kuomintang, Liga Democrática, Asociación Nacional Democrática de la Construcción de China, Asociación China para la Promoción de la Democracia, Partido Democrático de Campesinos y Trabajadores, Partido Zhigong, Sociedad Jiusan y Liga de Autogobierno Democrático de Taiwán.

Todo esto parecería la obra de un bromista totalitario, pero es parte de las “pieles de cordero” con las que se camuflan estas dictaduras ante la opinión pública internacional.

La innovación, en los casos latinoamericanos del siglo XXI, es el camino gradualista por el que se han ido acercando a esa combinación de pluralismo aparente y monopartidismo real. Nicaragua ya es unipartidista en la práctica, mientras que Venezuela estaría llegando a ese puerto, al no permitir que la principal coalición antichavista inscriba y decida libremente a sus candidatos para las elecciones presidenciales.

En Bolivia, ese unipartidismo de fondo, enmascarado por ficciones pluralistas, ha sido siempre el objetivo de ideólogos del hegemonismo que, como Álvaro García Linera, han planteado la vigencia del “horizonte comunista”.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

15/01/2025
El pasado viernes, la soledad política de Nicolás Maduro quedó patente, durante su ilegítimo acto de posesión presidencial. Ningún mandatario democrático...
08/01/2025
La hermana República de Venezuela (me resisto al manoseado epíteto de “bolivariana”) estará muy cerca de un nuevo punto de inflexión en su lucha entre...
02/01/2025
Por supuesto, se dirá al leer la siguiente lista que idealizamos. Pero a veces es bueno acordarse de aquella opinión del estratega Dick Morris, hacedor de...
25/12/2024
Siguiendo la pequeña tradición instituida en 2021, pauso por Navidad el comentario de la actualidad política, para hacer un recuento de eventos relacionados...
18/12/2024
El psiquiatra español Pablo Malo define al efecto o falacia del costo hundido como “un sesgo que describe la tendencia a seguir invirtiendo en algo, incluso...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...