Actores políticos digitalizados

Columna
Publicado el 11/04/2024

El escenario de disputa política se trasladó hace varios años de los medios masivos a las redes sociales. En Bolivia eso ocurrió el 21-F, el año 2016, cuando el oficialismo fue derrotado en las urnas en un clima de denuncias que afectaron la imagen de los gobernantes. Todo ocurrió en las redes sociales más importantes de la época, en un contexto de libertad de expresión y poca capacidad de respuesta por parte de los gestores oficialistas, concentrados en digitar unidireccionalmente los medios de comunicación, como en épocas pasadas.

A las pocas semanas crearon la Dirección Nacional de Redes como dependencia del Ministerio de Comunicación, abrieron la cuenta twitter (hoy X) para el presidente y, meses después, declararon la “guerra digital” contra el “cartel de la mentira”, con la intervención improvisada y tosca de los “guerreros digitales”. Nada detuvo la consolidación de un nuevo escenario de disputa y lucha política caracterizado por la ausencia de control de contenidos, el activismo contundente de colectivos ciudadanos y personas simples que se apropiaron de la condición comunicacional de ser productores y emisores de mensajes.

Fue un hito en la historia de la comunicación política nacional, que dejó relegados a los medios de comunicación cuyos compromisos económicos y políticos acabaron perjudicándolos ante la opinión pública. La población, siempre demanda, a gritos, información confiable y veraz, sin la contaminación propia de un sistema mediático invadido por el sistema político.

Ha pasado casi una década de ese viraje comunicacional y también muchas piedras han sonado en el río de la convulsionada historia del país. Las redes sociales se han fortalecido como alternativa para el ejercicio de los derechos constitucionalizados a la información y a la comunicación. Pero también han sido invadidas por grupos políticos que transitan entre la disponibilidad de informar mejor que los medios, hasta desinformar a través de la generación de fakenews de toda naturaleza, con objetivos claramente reñidos con los derechos mencionados.

Muchos periodistas, perseguidos y acosados por los actos paranoicos de políticos oficialistas que son intolerantes al pluralismo ideológico, han creado sus propios canales informativos como respuesta al autoritarismo propio de los regímenes reñidos con los principios de la libertad de pensamiento y expresión en democracia. Algunos tienen mucho éxito y su presencia es importante para ciertas definiciones del quehacer político. De hecho, el beneficiado es el ciudadano que puede contrastar la información producida por las salas de prensa formales de los medios masivos, con la información buena o mala de las redes sociales.

En este nuevo ecosistema comunicacional que incluye medios, redes, organizaciones, instituciones e imaginarios sociales se están gestando nuevos líderes políticos que pueden dar sorpresas en los próximos años. Se trata de personas que tienen proyectos concretos de ser electos como autoridades o simplemente desarrollan un trabajo de denuncia ante los atropellos de la burocracia estatal. Tienen proyectos diversos, pero acciones similares. Fiscalizan la gestión pública y ponen en evidencia la pesadez de los procesos burocráticos, así como denuncian la corrupción que está ampliamente extendida en los municipios y en el aparato judicial del país. En todo lado.

Los usuarios de redes los siguen con asiduidad. No dudan en elogiar sus acciones en defensa de ciudadanos vulnerables. Los consideran valientes y oportunos. Viralizan sus contenidos apoyándolos abiertamente. Los proponen como futuros gobernantes y retroalimentan su activismo comentando y enriqueciendo su rol fiscalizador con rasgo de justicieros.

Son nuevos actores que se están gestando en el complejo e informal espacio de las redes sociales. Actúan al margen de la institucionalidad de las organizaciones y en contra de ellas, por sus debilidades y decadencia. Están desafiando al sistema político en sus viejas mañas y anquilosamiento comunicacional, factores que acabarán favoreciendo a los nuevos actores, en esta transformación profunda de su componente comunicacional.

Columnas de MARCELO GUARDIA CRESPO

20/04/2025
Las críticas al tratamiento de las noticias por gran parte de la prensa nacional sobre el joven disfrazado de Guasón que apuñaló a otros jóvenes en La Paz,...
03/04/2025
La Virginia de los bolivianos, película” de Crispín Ríos, es un gran documental. Está trabajado meticulosamente como un documento que revive la palabra y...
05/12/2024
12/09/2024

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...