Ciudadanos indiferentes

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 18/04/2024

La universidad pública también da pista del sentir ciudadano. Los últimos resultados de las elecciones para rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) muestran que el número de votantes en las filas estudiantiles no era el esperado. Según informes oficiales del comité electoral de esa casa de estudios superiores, presidido por Guillermo Mariaca, de 64.872 estudiantes habilitados, 25.136 no asistieron a las urnas: el 38,75% del total.

Parece que los jóvenes preocupados por su futuro incierto y la falta de oportunidades laborales reales se sienten ajenos a las veleidades de la política universitaria.

¿Cuánto han expresado los diversos frentes las aspiraciones de los jóvenes? En mi modesto juicio los candidatos han dado más relieve al estamento docente y a la defensa irrestricta de este gremio. No está mal, acercarse a las necesidades de uno de sus mandantes, más influyentes por el voto ponderado de 50 a 1 que representan, pero, aunque parezca reiterativo, los jóvenes son el futuro de esta nación. Y una universidad responsable con el devenir del país, a más de depositar esperanzas en ellos, debería verlos como los nuevos forjadores de la patria.

Por eso, la formación que imparte la universidad pública es determinante a más de los valores que se necesita acentuar para que los ciudadanos sean probos, eficientes y seriamente comprometidos con las regiones y el país.

Hoy los resultados evidencian que hay que trabajar más en las virtudes cívicas. Que el declive de ciudadanía visto en la universidad es una pista del desinterés que sienten los jóvenes de lo que hacen sus gobernantes, que otra forma de hacer política comienza a permear las voluntades de las personas entre 18 y 29 años, que tanto los países como las universidades requieren de líderes que traigan consigo ideas frescas y plausibles para sacar adelante los países y las universidades requieren transformaciones desde adentro.

Si las universidades no invierten más en internacionalizar a sus estudiantes, la endogamia nos ganará la partida y pensaremos que la mejor respuesta a la búsqueda de empleo es ser un burócrata. Eso no está mal, pero el horizonte de los jóvenes debe expandirse, crearse, no constreñirse al universo chico de la burocracia estatal.

Los jóvenes de este siglo quieren dejar de lado, las manidas formas de la política convencional, los discursos plagados de promesas que cautivaban a las masas, 30 o 50 años atrás. Quieren rostros renovados con ideas firmes, que conecten con ellos. Tampoco, reverencian al poder sacralizado de líderes eternos ni de reyes y princesas fuera del mundo real. Quieren gobernantes cercanos, que sientan las necesidades de los ciudadanos sin prejuicios retrógrados, con discursos auténticos y un poder que encarne sus aspiraciones en tanto potencial del país y que genere políticas públicas para los grupos vulnerables.

No es que los jóvenes no estén preocupados por el país o les dé lo mismo uno que otro, es que sus expresiones de interés por sus gobernantes son distintas y sus formas de respeto, también. De hecho, se divierten con TikTok y los mensajes rápidos e irreverentes que, en muchos casos, emiten los políticos, pero también entienden que las formas del poder se guardan. Que los líderes son expresión inequívoca de forma y fondo, sustancia y contenido. Los jóvenes en Bolivia y el continente están en búsqueda de esos liderazgos que sientan que el compromiso con el país es a fondo y lo demuestren.

 

La autora es docente titular de la UMSA e internacionalista

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

18/09/2024
Autoestima y amor propio representan lo mismo. La autoestima femenina ha estado enraizada en las mujeres de todos los tiempos, quizá con mayor lucidez en...
21/08/2024
Las gestas heroicas me apasionan, igual que las historias detrás de las gestas deportivas. En todo caso, el orden olímpico en el mundo clásico de los griegos...
31/07/2024
El débil relacionamiento de América Latina en el marco de la cooperación educativa regional e internacional aún requiere esfuerzos integrados desde el Estado...
22/07/2024
Los amigos, al ser escogidos, les damos una valoración distintiva. Ciertamente,  los amigos  provenientes de un amplio universo genérico son importantes....
31/05/2024
En mi condición de profesora universitaria, he acercado a los jóvenes de mi clase de “Evaluación de los Aprendizajes” de la Universidad Mayor de San Andrés a...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...