Del MAS y víctima del MAS

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 25/04/2024

No sucedía casi nunca. El Movimiento Al Socialismo (MAS) no acostumbra encarcelar a sus propios militantes a pesar de los ostensibles errores y delitos.

El primer golpe fue contra Santos Ramírez, en ese momento presidente de YPFB durante los meses de oro de la “nacionalización” del gas. Aunque Ramírez ya cumplió su condena, nadie ha escuchado en serio sus alegatos de inocencia. Era el inminente sucesor de Evo Morales, el mejor liderazgo de aquel despegue gubernamental. No podía hacerle sombra al Jefazo.

Luego estalló el escándalo del Fondo Indígena. Así como los beneficiarios fueron los líderes campesinos, ellos también pagaron con cárcel los desvíos, no así el ministro que firmó todos los cheques.

Las figuras más notables por la vía del castigo fueron Marco Aramayo (casi un asesinato gubernamental) y las bartolinas Nemesia Achacollo y Julia Ramos.

Luego, el MAS cerró filas en su sed reeleccionista. Pegado al poder como una garrapata, acalló toda crítica interna hasta que se dividió.

El reciente arresto de Alberto Echazú, el hombre del litio y las piscinas perforadas del salar de Uyuni, acaba de marcar un nuevo hito. El MAS ha empezado a devorarse. Esto también es bueno: pasar de las palabras a los hechos.

Echazú fue abiertamente atacado por el Gobierno de Arce y enérgicamente defendido desde Chapare. Entretanto, la prometida industria boliviana del litio queda al desnudo como un fracaso y un despilfarro.

¿Y Gabriela Zapata?... es cierto. Ella también fue militante del MAS mientras adjuntaba un certificado de nacimiento en sus postulaciones. Cumplió condena y no parece animada a regresar a la vida política. Mejor.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LA H PARLANTE

07/06/2024
Al fin. A un ritmo de tortuga se ha producido la anunciada renuncia y despedida más lenta de la historia de la administración pública. Jorge Richter...
05/06/2024
En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de Estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional...
30/05/2024
Con la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Palacio Nacional este año, México completa un paso más de su extremadamente lenta transición hacia la...
27/05/2024
1.- Los líderes tradicionales de la oposición antimasista no tienen incentivo alguno para jubilarse. Su vigencia no depende de los porcentajes de respaldo...
23/05/2024
El Gobierno español pidió a su embajadora en Buenos Aires que regrese a Madrid para consultas. La crisis diplomática estalló a raíz de una declaración del...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...