Ampliaciones a larga escala de los proyectos

Columna
Publicado el 27/05/2024

Existen muchos esfuerzos y grandes ideas en los proyectos de desarrollo. Muchos de estos proyectos se realizan a pequeña escala en lugares específicos y por un tiempo definido. Después de esta gran iniciativa y arduo trabajo, el proyecto termina su financiamiento y el desarrollo logrado se pierde. ¿Por qué ocurre esto y cómo se podría lograr que las prácticas se queden?

Muchas veces, los proyectos son financiados por las ideas innovadoras. La innovación es muy buena, pero a veces, es pensada sin tomar en cuenta el costo. Muchas veces, el diseño de las actividades programadas no pueden ser ampliadas o replicados en otros lugares por las siguientes razones:

1. Elevado costo. El tipo de actividades, la intensidad que tienen, o el numero de personal que incluyen son prohibitivos para replicar.

2. No hay publicaciones. Es importante publicar para transmitir el conocimiento ganado en las experiencias particulares.

3. Lo malo no se cuenta. Muchas veces, los proyectos temen informar que una actividad no funciona. Pero es importante indicar que no funciona y bajo qué circunstancias. Así otros no invierten en esto hasta que las circunstancias cambien.

4. Dificultad para cambiar. A pesar de existir evidencia de las cosas que sí funcionan, las universidades no están al día con estas y no las transmiten. Tampoco los profesionales están dispuestos a adaptar sus practicas a las nuevas.

5. No hay compromiso gubernamental o de los actores sociales. Son grandes los desafíos para coordinar con todas las partes interesadas dentro y fuera del gobierno para implementar las prácticas de alto impacto e incluirlas en un plan o acción de gobierno -local o nacional. Esto requiere compromiso e inversión a largo plazo. Si los programas de gobierno no se actualizan para adoptar la nueva evidencia se genera una brecha en el desarrollo.

Estos son algunos de los puntos para lograr que un proyecto que tienen buenas ideas pueda ser ampliados a larga escala y poder proporcionar desarrollo sostenido en el tiempo con mejor cobertura.

Antes de realizar un proyecto es necesario ver qué hay disponible en la evidencia. Qué opciones existen o han sido probadas, cuáles funcionan bien y cuáles se pueden ampliar considerando los recursos disponibles. Todos requieren desarrollo, pero es importante trabajar con una visión de ampliación a escala.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...