Ampliaciones a larga escala de los proyectos

Columna
Publicado el 27/05/2024

Existen muchos esfuerzos y grandes ideas en los proyectos de desarrollo. Muchos de estos proyectos se realizan a pequeña escala en lugares específicos y por un tiempo definido. Después de esta gran iniciativa y arduo trabajo, el proyecto termina su financiamiento y el desarrollo logrado se pierde. ¿Por qué ocurre esto y cómo se podría lograr que las prácticas se queden?

Muchas veces, los proyectos son financiados por las ideas innovadoras. La innovación es muy buena, pero a veces, es pensada sin tomar en cuenta el costo. Muchas veces, el diseño de las actividades programadas no pueden ser ampliadas o replicados en otros lugares por las siguientes razones:

1. Elevado costo. El tipo de actividades, la intensidad que tienen, o el numero de personal que incluyen son prohibitivos para replicar.

2. No hay publicaciones. Es importante publicar para transmitir el conocimiento ganado en las experiencias particulares.

3. Lo malo no se cuenta. Muchas veces, los proyectos temen informar que una actividad no funciona. Pero es importante indicar que no funciona y bajo qué circunstancias. Así otros no invierten en esto hasta que las circunstancias cambien.

4. Dificultad para cambiar. A pesar de existir evidencia de las cosas que sí funcionan, las universidades no están al día con estas y no las transmiten. Tampoco los profesionales están dispuestos a adaptar sus practicas a las nuevas.

5. No hay compromiso gubernamental o de los actores sociales. Son grandes los desafíos para coordinar con todas las partes interesadas dentro y fuera del gobierno para implementar las prácticas de alto impacto e incluirlas en un plan o acción de gobierno -local o nacional. Esto requiere compromiso e inversión a largo plazo. Si los programas de gobierno no se actualizan para adoptar la nueva evidencia se genera una brecha en el desarrollo.

Estos son algunos de los puntos para lograr que un proyecto que tienen buenas ideas pueda ser ampliados a larga escala y poder proporcionar desarrollo sostenido en el tiempo con mejor cobertura.

Antes de realizar un proyecto es necesario ver qué hay disponible en la evidencia. Qué opciones existen o han sido probadas, cuáles funcionan bien y cuáles se pueden ampliar considerando los recursos disponibles. Todos requieren desarrollo, pero es importante trabajar con una visión de ampliación a escala.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...