Clamor por un cambio

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/07/2024

El general Juan José Zúñiga lo dijo de manera torpe, pero el viceministro Raúl Mayta dice muy claro: lo de 2006 fue “pan para el día y hambre para mañana”, y todos los bolivianos esperan que esta nueva versión del MAS acepte su fracaso y cambie su “modelo”.

Pues bien, ha llegado el mañana y trajo el hambre, mientras el riesgo país ha pasado los 2.000 puntos y Bolivia está en primer lugar, con pronósticos de un crecimiento menor a 2% porque se acabaron las exportaciones de gas.

Como muestra de supremo de cinismo, una empresa chilena manifiesta su interés en explotar el litio de algunos salares bolivianos, en vista de que el gobierno del MAS no lo hace a pesar de haber usado 1.000 millones de dólares en compras con sobreprecios.

En 2006 las reservas de gas justificaban los proyectos de exportar GNL a Estados Unidos y México, pero los masistas decidieron, no sabe por qué tipo de razonamiento, que debían ser ahuyentadas las inversiones petroleras.

No se percataron de su error ni siquiera cuando esas reservas comenzaron a mostrar que se agotarían a muy corto plazo. Si relacionaban una cosa con otra hubieran recapacitado y aprobado las normas para corregir el error.

Pero siguieron con lo mismo, desalentando las inversiones con normas que fijaban precios muy bajos para el crudo y el gas. Hasta ahora ofrecen 27 dólares por barril de petróleo que se produzca en el país, lo que mantuvieron incluso cuando el precio internacional llegó a 160.

Alguien, en el Ministerio de Hidrocarburos, ha observado ahora, 18 años después de 2006, que hay que bajar los impuestos a la producción de hidrocarburos y revisar la política de los subsidios, que hacen daño a la economía, según lo admite ahora, con actitud cínica, el cocalero Morales.

Los centros de expertos, como Fundación Milenio, están recomendando tomar alguna medida para corregir el rumbo de las cosas antes de que llegue el colapso, si todavía hubiera tiempo para evitarlo.

Las recomendaciones incluyen acudir al FMI para un crédito salvador, algo que David Choquehuanca estuvo considerando para hacerlo en su eventual mandato presidencial en el caso de que Arce renunciara al cargo a raíz de la payasada militar del 26 de junio.

Los miles de empleados públicos que salieron a la plaza Murillo en defensa de Lucho gritaban muy alto porque sabían que cualquier posibilidad de que el país acuda al FMI supondría despidos masivos.

Como dice el viceministro Mayta, ha llegado el mañana y ha traído el hambre, producto de la desastrosa política económica del MAS.

Siglo21bolivia.com

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...