Necesitamos una Bolivia para la gente decente

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 16/07/2024

Joan Manuel Serrat musicalizó el poema de Antonio Machado, “Españolito”: “Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza/entre una España que muere y otra España que bosteza. / Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. /Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.”

El volumen de acontecimientos absurdos que vivimos ya resulta incomprensible y se impone el preguntarnos, “¿cómo hemos llegado hasta este punto?”. En todos los campos, los titulares hacen realidad lo dicho por nuestras abuelas que lo poco asusta y lo mucha amansa; ¿lo último?, el sainete inexplicable y grotesco de tanques en la plaza Murillo.

Para utilizar la metáfora de Machado, las dos Bolivias en las que trajinamos son también diametralmente opuestas. Una que trabaja y otra que bloquea. Una que produce con dignidad todos los días y otra que discurre en el absurdo de la violación de las normas y la legalidad. Una, obligada a escuchar discursos desabridos, y en la otra, candidatos que manosean una sociedad que sobrevive con el dólar a 10.50 bolivianos. ¿Hasta cuándo?

Bolivia es el país de América Latina con mayor cantidad de leyes contra la violencia y la corrupción, la que tiene el mayor número de instrumentos e instituciones para realizar fiscalización y contraloría pública y social, haciendo culto también al papel mojado que repite hecha la ley, hecha la trampa, aplica la ley del embudo contra la gente honrada, y baila en el compadrazgo, los prestes, las comparsas y las cofradías de mutuo socorro.

Una paradoja evidencia que la informalidad y la mofa es en su relación con “las autoridades”, pues en las relaciones humanas, es solidaria y generosa, salvando inclusive la ausencia de Estado; confianza, apoyo comunitario, campañas que buscan recursos, rifas y comidas solidarias, cumplen el “hoy por ti, mañana por mí”. El microcrédito, las garantías cruzadas, la existencia de obligaciones interpersonales, con baja mora a pesar de la crisis, expresan un grado de corresponsabilidad y de gran cuidado con el otro.

Hay que sumar a este valor sociológico, dos conductas, esta vez de chantaje desde el Estado; el gobierno manipula el nivel de dependencia de los actores informales y productivos, ligados a la tierra, industria, comercio y obligaciones privadas internacional, necesitados de políticas públicas e incentivos, los contrabandistas y los productores, por los cupos y el control de divisas, son llevados a obedecer imposiciones por el riesgo de nuevos gravámenes, exacciones y controles por parte del poder. Frente a la urgencia, deben aceptar condiciones despreciables que, además, no siempre se cumplen y necesitarán, posiblemente, otro pliego petitorio y otra negociación. El lenguaje diplomático de las visitas de los presidentes, Santiago Peña que ofreció el territorio paraguayo a los empresarios bolivianos, y Lula Da Silva quien recordó que Mercosur exige Estado de derecho para hacer buenos negocios, no parece haber sido comprendido por el gobierno. Ausencia de seguridad jurídica, de justicia independiente y autoridades impuestas por el dedazo político profundizan las diferencias entre las dos Bolivias.

El Bicentenario es un buen momento para que la gente decente recupere la palabra y amplíe espacios de confianza y credibilidad. Y así, nos alejemos de la muerte y el bostezo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...

Más en Puntos de Vista

10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...