Bolivia, camino a la quiebra

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 28/07/2024

Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse, su susto llegó al pánico cuando el profesional afirmó que “ya estábamos viviendo los efectos del mal manejo económico”; su miedo era real, porque ella pensaba que aún se estaba viviendo algo parecido a la estabilidad. 

Fue desde ese minuto que ella empezó a hilar cabos, y llegó en poco tiempo a la conclusión de que en los hechos ya se estaba ejecutando en el país un corralito con todas sus formas, que el aparato estatal era descomunalmente grande, que el gasto corriente no podía pagarse ni con los impuestos recaudados, y que era absurdo pretender sostener una  inversión pública similar a la de los tiempos de bonanza cuando en la realidad el país se caía a pedazos.

Concepción Caparroz era una madre soltera de cuarenta y tantos años, y sufría lo indecible por tratar de sacar a flote a su único hijo. El precio elevado de los medicamentos que cada día se incrementaban por la falta de dólares y el costo de los productos de la canasta familiar la acogotaban a diario. Para colmo de males, nunca tuvo la oportunidad de encontrar un trabajo estable, porque el poder público decidió en su momento matar al empresariado local con la imposición de un segundo aguinaldo e incrementos salariales alejados de toda lógica y razón. Por eso, era que se solventaba con lo que podía y cuando así lo disponía el destino. 

A ella no le interesaba si había o no gasolina o diésel, porque en sus planes no estaba tener un coche, tampoco entendía varios de los reclamos de los exportadores ni creía las mentiras de los ministros de Estado, pero sí sabía que todas esas maromas engañosas eran los síntomas inequívocos de la crisis. 

Bajo su leal saber y entender, el poder había metido la pata una y otra vez, no otra cosa podía significar que en un país democrático el gobierno tenía a su disposición jueces corruptos que hacían y deshacían la poca equidad que aún quedaba.  

Concepción Caparroz era licenciada en alguna de las áreas de la ciencia que no daba dinero, y de política y economía sabía poco, pero cuando les comentó a sus colegas que había escuchado a un experto en el área avisar que la única forma de superar la crisis era cambiar de modelo económico, y que ello implicaba pisar tierra, quitar las subvenciones y empezar a pagar lo que realmente vale la gasolina y el pan, a reducir el aparato estatal y a liberar las exportaciones, sus amistades se espantaron, se santiguaron y dieron muestras efusivas de que aquello no debería pasar jamás.

Concepción Caparroz no retrocedió, sabía que Bolivia estaba camino a la quiebra y estaba consciente de que el único camino para salir de la desgracia era abrazar nuevamente las ideas de mercado.

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...