Bolivia, camino a la quiebra

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 28/07/2024

Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse, su susto llegó al pánico cuando el profesional afirmó que “ya estábamos viviendo los efectos del mal manejo económico”; su miedo era real, porque ella pensaba que aún se estaba viviendo algo parecido a la estabilidad. 

Fue desde ese minuto que ella empezó a hilar cabos, y llegó en poco tiempo a la conclusión de que en los hechos ya se estaba ejecutando en el país un corralito con todas sus formas, que el aparato estatal era descomunalmente grande, que el gasto corriente no podía pagarse ni con los impuestos recaudados, y que era absurdo pretender sostener una  inversión pública similar a la de los tiempos de bonanza cuando en la realidad el país se caía a pedazos.

Concepción Caparroz era una madre soltera de cuarenta y tantos años, y sufría lo indecible por tratar de sacar a flote a su único hijo. El precio elevado de los medicamentos que cada día se incrementaban por la falta de dólares y el costo de los productos de la canasta familiar la acogotaban a diario. Para colmo de males, nunca tuvo la oportunidad de encontrar un trabajo estable, porque el poder público decidió en su momento matar al empresariado local con la imposición de un segundo aguinaldo e incrementos salariales alejados de toda lógica y razón. Por eso, era que se solventaba con lo que podía y cuando así lo disponía el destino. 

A ella no le interesaba si había o no gasolina o diésel, porque en sus planes no estaba tener un coche, tampoco entendía varios de los reclamos de los exportadores ni creía las mentiras de los ministros de Estado, pero sí sabía que todas esas maromas engañosas eran los síntomas inequívocos de la crisis. 

Bajo su leal saber y entender, el poder había metido la pata una y otra vez, no otra cosa podía significar que en un país democrático el gobierno tenía a su disposición jueces corruptos que hacían y deshacían la poca equidad que aún quedaba.  

Concepción Caparroz era licenciada en alguna de las áreas de la ciencia que no daba dinero, y de política y economía sabía poco, pero cuando les comentó a sus colegas que había escuchado a un experto en el área avisar que la única forma de superar la crisis era cambiar de modelo económico, y que ello implicaba pisar tierra, quitar las subvenciones y empezar a pagar lo que realmente vale la gasolina y el pan, a reducir el aparato estatal y a liberar las exportaciones, sus amistades se espantaron, se santiguaron y dieron muestras efusivas de que aquello no debería pasar jamás.

Concepción Caparroz no retrocedió, sabía que Bolivia estaba camino a la quiebra y estaba consciente de que el único camino para salir de la desgracia era abrazar nuevamente las ideas de mercado.

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...