Bolivia, camino a la quiebra

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 28/07/2024

Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse, su susto llegó al pánico cuando el profesional afirmó que “ya estábamos viviendo los efectos del mal manejo económico”; su miedo era real, porque ella pensaba que aún se estaba viviendo algo parecido a la estabilidad. 

Fue desde ese minuto que ella empezó a hilar cabos, y llegó en poco tiempo a la conclusión de que en los hechos ya se estaba ejecutando en el país un corralito con todas sus formas, que el aparato estatal era descomunalmente grande, que el gasto corriente no podía pagarse ni con los impuestos recaudados, y que era absurdo pretender sostener una  inversión pública similar a la de los tiempos de bonanza cuando en la realidad el país se caía a pedazos.

Concepción Caparroz era una madre soltera de cuarenta y tantos años, y sufría lo indecible por tratar de sacar a flote a su único hijo. El precio elevado de los medicamentos que cada día se incrementaban por la falta de dólares y el costo de los productos de la canasta familiar la acogotaban a diario. Para colmo de males, nunca tuvo la oportunidad de encontrar un trabajo estable, porque el poder público decidió en su momento matar al empresariado local con la imposición de un segundo aguinaldo e incrementos salariales alejados de toda lógica y razón. Por eso, era que se solventaba con lo que podía y cuando así lo disponía el destino. 

A ella no le interesaba si había o no gasolina o diésel, porque en sus planes no estaba tener un coche, tampoco entendía varios de los reclamos de los exportadores ni creía las mentiras de los ministros de Estado, pero sí sabía que todas esas maromas engañosas eran los síntomas inequívocos de la crisis. 

Bajo su leal saber y entender, el poder había metido la pata una y otra vez, no otra cosa podía significar que en un país democrático el gobierno tenía a su disposición jueces corruptos que hacían y deshacían la poca equidad que aún quedaba.  

Concepción Caparroz era licenciada en alguna de las áreas de la ciencia que no daba dinero, y de política y economía sabía poco, pero cuando les comentó a sus colegas que había escuchado a un experto en el área avisar que la única forma de superar la crisis era cambiar de modelo económico, y que ello implicaba pisar tierra, quitar las subvenciones y empezar a pagar lo que realmente vale la gasolina y el pan, a reducir el aparato estatal y a liberar las exportaciones, sus amistades se espantaron, se santiguaron y dieron muestras efusivas de que aquello no debería pasar jamás.

Concepción Caparroz no retrocedió, sabía que Bolivia estaba camino a la quiebra y estaba consciente de que el único camino para salir de la desgracia era abrazar nuevamente las ideas de mercado.

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...