El pernicioso legado de la izquierda latinoamericana

Columna
Publicado el 09/08/2024

En las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, la generación que hoy bordea los 70 u 80 años de edad se identificaba casi en su totalidad con las ideas de la izquierda marxista. El marxismo, en aquel entonces, era lo que el ambientalismo es hoy: parte del espíritu de la época. Ser de izquierda era sinónimo de inteligencia, honestidad, principios rígidos y una vocación incuestionable en defensa de la vida humana en un escenario de igualdad en todos los ámbitos de la existencia.

El aparato propagandístico e ideológico de la izquierda internacional nos proclamaba como una generación transparente, esperándose de un izquierdista un comportamiento intachable y un compromiso irrenunciable con la sociedad. Estos mandatos no sólo eran de cumplimiento obligatorio, sino que además eran aceptados voluntariamente. Nadie nos exigía ser lo que éramos; lo hacíamos por principios y un verdadero anhelo de cambiar y mejorar nuestros países. Ex post, parece una ingenuidad adolescente.

En ese contexto, de pronto tuvimos que observar con más calma lo que sucedía en Cuba y finalmente parecía cierto (y no mera propaganda norteamericana) la realidad de la Unión Soviética, China y los países socialistas de entonces, todos transformados en terribles dictaduras, iguales o peores que las que habíamos combatido con toda el alma.

Hugo Chávez (luego de la caída de Salvador Allende en Chile) tomó el poder y pensamos que nuestros más anhelos se cumplirían. Sin embargo, rápidamente notamos que todos nuestros valores hacían crisis: la izquierda encarnada en Hugo Chávez era todo menos el prototipo del respeto y superación humana que habíamos soñado.

No solo nos invadieron las dudas, sino que teníamos ante nosotros la evidencia dramática del fracaso del ideario socialista y el colapso de una izquierda generacional que terminó sumida en la más profunda decepción.

El socialismo de Chávez era peor a cualquier forma de explotación capitalista y se parecía demasiado al fascismo. Lo llamaron populismo, pero según un experto en el tema, no es más que “fascismo en clave democrática”.

Resultó que nacimos en la izquierda, y la izquierda que nos dio la vida intelectualmente terminó peor que el fascismo. Luchamos por la libertad y los gobiernos de izquierda lo primero que hicieron fue suprimirla; luchamos por los derechos humanos y la izquierda en el poder se especializó en violarlos; luchamos por una sociedad más honesta y la izquierda terminó como un tropel de mafiosos, narcovinculados y carroñeros.

Nuestro objetivo final era crear una sociedad en la que, fieles a Marx, los ciudadanos encontraran un escenario de realización humana en todas sus dimensiones. Pero lo que dejó el socialismo fueron sociedades en que ni siquiera pensar era posible.

Criticábamos radicalmente el carácter represor del Estado capitalista, pero el Estado socialista resultó ser la encarnación de las formas más brutales de represión. Luchamos por eliminar la corrupción, y los gobiernos de izquierda resultaron ser los más corruptos de toda la historia del capitalismo occidental. Nuestra mayor aspiración era construir sociedades de paz, y la izquierda hizo de la violencia estatal y la confrontación social la clave de su estadía en el poder.

La idea del hombre nuevo que encarnaba el Che Guevara quedó resumida, en los hechos, a la imagen de un tirano que en nombre de un ideal no dudaba en disparar a quien se interpusiera en su camino. Su ensalzado valor se derrumbó cuando el famoso slogan “Patria o muerte” fue sustituido por el dramático “no disparen, soy el Che”. Así quedó claro que aquello de morir con gloria no pasó de ser un buen discurso. La inmaculada imagen de valientes revolucionarios desapareció en un abrir y cerrar de ojos. Ahí comprendimos que nos habían vendido humo por mucho tiempo.

Toda una generación, la mía, vivió un espejismo que el socialismo del siglo XXI puso en evidencia. Las pocas certezas en las que podíamos creer se las devoró la corrupción. Ahora tiene sentido la pregunta de la camarada Claudia Hilp, valiente guerrillera tupamara que se sometió a las más brutales torturas y represión, con toda su honestidad intelectual y revolucionaria planteó una interrogante que nos lacera el alma: “¿Qué hubiera pasado en nuestras sociedades si hubiéramos tomado el poder?” Lamentablemente, a la luz de las últimas décadas de socialismo del Siglo XXI, ya tenemos la dolorosa respuesta.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RENZO ABRUZZESE

27/01/2025
Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha...
30/12/2024
El MAS interpreta la actual coyuntura en los típicos términos de “izquierda” y “derecha”. Arce Catacora dijo públicamente la semana pasada que las próximas...
20/11/2024
Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser...
06/11/2024
Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente...
01/11/2024
El escándalo de orden sexual que envuelve la figura de Evo Morales adquirió en la última semana contornos dramáticos cuando la víctima, una niña embarazada...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...