El poder de los vencidos

Columna
Publicado el 06/11/2024

Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente todos los estratos de la sociedad boliviana, pero además, porque al observar quienes se enfrentaban (al menos discursivamente) quedó claro que la visión evista del poder ha quedado anclada solamente en los estratos del trópico de Cochabamba, los indígenas de profunda raigambre rural y los grupos prebendales que construyó a lo largo de los últimos 20 años.

En otras palabras, en las tres semanas de bloqueos y conflictos quedó claro que los sectores “populares” ya tienen muy poco en común con la visión de país de Evo y mucho menos con sus métodos de lucha política. También quedó claro que la polarización social tiende a situar dos polos claramente diferenciables desde el punto de vista sociológico, político e ideológico: indígenas de tierra adentro, por un lado, y sociedad civil urbana por el otro.

La segunda evidencia es que, pese a que “las bases” evistas son proporcionalmente reducidas frente al conjunto de la sociedad civil en todos sus estratos, su capacidad de movilización otorga a Morales un poder político que, de hecho (por mucho o poco que sea) no lo tiene ningún otro líder político de la actualidad, lo que lo convierte en un interlocutor altamente estratégico.

La tercera constatación deja ver que las “fracciones masistas” nunca alcanzarán un nivel de confrontación capaz de poner en riesgo la unidad del instrumento político como tal; en palabras coloquiales diríamos que son la misma dama con pollera diferente.

Las tres semanas de conflicto, que no se ha resuelto del todo, nos dejan algunas lecciones que no deberíamos pasar por alto. La primera es que la vieja verborrea propia de la izquierda marxista latinoamericana todavía tiene un receptor sensible. Los argumentos de Evo Morales apelando a las antiguas consignas propias de la izquierda no parecen resultar extrañas a una parte del campesinado más pobre del país.

Otra lección es que, por reducidas que sean las bases reales del MAS radical (el de Evo) no tienen una oposición con la organicidad suficiente como para hacerles frente; lo grave de esto es que mientras las fuerzas de oposición no se renueven y construyan liderazgos que se sitúen por encima del discurso y los planteamientos masistas, el MAS seguirá ganando las elecciones, y peor, se autoconvencerá de que es invencible; en política suele suceder que terminas siendo lo que crees aunque estés a años luz de la realidad.

La última reflexión, y quizá la más relevante, es que mientras el MAS domine el escenario político con una, dos o más facciones, la naturaleza del poder que lo impulsa (es decir, el sentido de raza que orienta sus acciones) nunca aceptará otra cosa que no sea a sí mismo. Por eso decía que el instrumento político tendrá una y monolítica posición con un discurso apenas diferente entre fracciones y con bandos que en realidad son cómplices y no adversarios.

Columnas de RENZO ABRUZZESE

27/01/2025
Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha...
30/12/2024
El MAS interpreta la actual coyuntura en los típicos términos de “izquierda” y “derecha”. Arce Catacora dijo públicamente la semana pasada que las próximas...
20/11/2024
Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser...
06/11/2024
Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente...
01/11/2024
El escándalo de orden sexual que envuelve la figura de Evo Morales adquirió en la última semana contornos dramáticos cuando la víctima, una niña embarazada...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...