Gloria o desgracia

Columna
Publicado el 27/01/2025

Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha fracasado de forma estrepitosa y desde el punto de vista de la percepción social el paso del MAS por el poder marcó uno de los momentos de la historia nacional más oscuros en todas las dimensiones del espectro sociopolítico, económico, moral ético y cultural. Para ponerlo de forma lineal, vivimos el peor experimento político de toda la historia republicana. 

En su mejor momento se presentaron como “la reserva moral de la humanidad”, de un sitial tan alto cayeron tan bajo que es ya muy difícil redimirse. Su desprestigio es proporcional a sus increíbles pretensiones morales de los primeros días, por eso para quedarse sólo les queda la fuerza como dispositivo de permanencia. Esta particular configuración ha hecho que las elecciones se transformen en una disputa entre el bien y el mal, o lo que es lo mismo en el lenguaje político moderno; entre la democracia y la dictadura. 

De manera que la oposición tiene un desafío que va mucho más allá de lo meramente político y, además, está claro que la única opción válida es ganarle; perder las elecciones y viabilizar un nuevo mandato masista no sólo supone la peor manera de perecer como clase política, sino, la consolidación de un proyecto dictatorial de largo alcance en el que, ni ellos ni sus hijos podrán actuar democráticamente, es decir, si la oposición no logra unirse y vencer al MAS, pasará a la historia como la derrota más espantosa del sentimiento democrático, y sus protagonistas como los traidores más abominables de la historia nacional.

Este terrible juicio de valor se fundamenta en la certeza de que nunca —desde la asunción del MAS al poder en 2005— las fuerzas de oposición tuvieron una posibilidad más clara y expedita de ganarle. Tan clara que sólo se requiere unión y voluntad política democrática, si no lo hacen ha de ser porque primaron intereses mezquinos por encima de cualquier otra opción verdaderamente patriótica y democrática, y si esto sucede, tendremos que recordarlos como la peor generación de los últimos siglos, esa que no llegó a los talones a la generación de la democracia y ni siquiera a la suela del zapato de la generación del centenario, allá en los albores del siglo XX.

Vivimos pues un momento en que de verdad el destino de la nación y el legado de una generación se juegan en un proceso eleccionario rodeado de incertidumbres, temores y amenazas de las fuerzas más oscuras de la historia nacional.

Columnas de RENZO ABRUZZESE

27/01/2025
Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha...
30/12/2024
El MAS interpreta la actual coyuntura en los típicos términos de “izquierda” y “derecha”. Arce Catacora dijo públicamente la semana pasada que las próximas...
20/11/2024
Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser...
06/11/2024
Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente...
01/11/2024
El escándalo de orden sexual que envuelve la figura de Evo Morales adquirió en la última semana contornos dramáticos cuando la víctima, una niña embarazada...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...