Gloria o desgracia

Columna
Publicado el 27/01/2025

Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha fracasado de forma estrepitosa y desde el punto de vista de la percepción social el paso del MAS por el poder marcó uno de los momentos de la historia nacional más oscuros en todas las dimensiones del espectro sociopolítico, económico, moral ético y cultural. Para ponerlo de forma lineal, vivimos el peor experimento político de toda la historia republicana. 

En su mejor momento se presentaron como “la reserva moral de la humanidad”, de un sitial tan alto cayeron tan bajo que es ya muy difícil redimirse. Su desprestigio es proporcional a sus increíbles pretensiones morales de los primeros días, por eso para quedarse sólo les queda la fuerza como dispositivo de permanencia. Esta particular configuración ha hecho que las elecciones se transformen en una disputa entre el bien y el mal, o lo que es lo mismo en el lenguaje político moderno; entre la democracia y la dictadura. 

De manera que la oposición tiene un desafío que va mucho más allá de lo meramente político y, además, está claro que la única opción válida es ganarle; perder las elecciones y viabilizar un nuevo mandato masista no sólo supone la peor manera de perecer como clase política, sino, la consolidación de un proyecto dictatorial de largo alcance en el que, ni ellos ni sus hijos podrán actuar democráticamente, es decir, si la oposición no logra unirse y vencer al MAS, pasará a la historia como la derrota más espantosa del sentimiento democrático, y sus protagonistas como los traidores más abominables de la historia nacional.

Este terrible juicio de valor se fundamenta en la certeza de que nunca —desde la asunción del MAS al poder en 2005— las fuerzas de oposición tuvieron una posibilidad más clara y expedita de ganarle. Tan clara que sólo se requiere unión y voluntad política democrática, si no lo hacen ha de ser porque primaron intereses mezquinos por encima de cualquier otra opción verdaderamente patriótica y democrática, y si esto sucede, tendremos que recordarlos como la peor generación de los últimos siglos, esa que no llegó a los talones a la generación de la democracia y ni siquiera a la suela del zapato de la generación del centenario, allá en los albores del siglo XX.

Vivimos pues un momento en que de verdad el destino de la nación y el legado de una generación se juegan en un proceso eleccionario rodeado de incertidumbres, temores y amenazas de las fuerzas más oscuras de la historia nacional.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RENZO ABRUZZESE

27/01/2025
Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha...
30/12/2024
El MAS interpreta la actual coyuntura en los típicos términos de “izquierda” y “derecha”. Arce Catacora dijo públicamente la semana pasada que las próximas...
20/11/2024
Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser...
06/11/2024
Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente...
01/11/2024
El escándalo de orden sexual que envuelve la figura de Evo Morales adquirió en la última semana contornos dramáticos cuando la víctima, una niña embarazada...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...

Actualidad
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...