Mafias en expansión

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 18/08/2024

El Gobierno chileno identificó o cuatro poblaciones fronterizas con Bolivia que han sido tomadas por las mafias que manejan drogas y tráfico de migrantes.

Argentina también tiene problemas similares en su frontera con Bolivia, sin contar la presencia de terroristas de Hezbollah en territorio boliviano, como lo denuncia la ministra Patricia Bullrich.

Desde Brasil, la queja sigue siendo que Bolivia no pone en funcionamiento los radares que podrían avistar el paso de las avionetas que llevan droga desde Chapare a los puestos tomados por las mafias en territorios brasileños, argentinos y paraguayos.

No hay que incluir en este listado a los campamentos del Cártel de los Soles instalados en Venezuela por iniciativa de Hugo Chávez y Evo Morales, porque son resultado de una sociedad binacional, cordialmente acordada, con alcances transnacionales.

Se trata del narcoducto más grande de Sudamérica, al que se suman los envíos de droga que llegan a Venezuela desde Perú y Colombia para partir hacia Norteamérica y Europa.

Pero sí hay que considerar en este recuento el poderoso cártel paulista llamado Primer Comando da Capital (PCC), comandado por Marcola, hijo de bolivianos, con presencia en 24 estados brasileños, amplios territorios bolivianos, similares puestos paraguayos y la ciudad argentina de Rosario.

Este incompleto listado muestra que el poder de las mafias de la droga de Bolivia llega muy lejos, como no lo había hecho ninguna actividad económica en la historia del país, ni siquiera la red industrial transnacional del estaño armada por el más grande empresario boliviano.

Los capos de la provincia boliviana de esta mafia son buscados por la DEA y por Interpol, como el general Maximiliano Dávila, que deberá ser extraditado a Estados Unidos lo antes posible.

Las conexiones que tiene esta actividad con la política boliviana salen a la luz de vez en cuando, aunque ahora han puesto muy nervioso a un expresidente y aspirante a ser candidato en las elecciones de 2025.

El temor de los seguidores de este expresidente es que Dávila, ya en Estados Unidos, cante todo lo que sabe sobre los nexos de las mafias con el partido de gobierno de Bolivia.

Este nerviosismo coincide en el tiempo con el inminente derrocamiento, si Dios quiere, de la dictadura venezolana, socia del cocalero más famoso de Bolivia.

Interesante momento en que se podría dar un choque de titanes: la más poderosa mafia internacional de toda la historia de Sudamérica, enfrentada a la Corte Penal Internacional, la Drug Enforcement Agency (DEA).

Los alcances que tengan estos hechos en la política boliviana serán muy notorios y, como se puede sospechar desde este momento, dejará a un partido huérfano.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
En Portada
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...

En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es...
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.