La salud en el cambio de percepciones

Columna
Publicado el 02/09/2024

Un cuerpo y mente saludable se encuentran haciendo deporte como determinante importante. Sin embargo, muchas personas no realizan deporte. Peor aún, en los últimos años, el número de personas que se movilizan en un automóvil propio se ha incrementado y han bajado las oportunidades de caminar.

Bolivia ha tenido una gran urbanización en tan sólo veinte años. En 2004 Bolivia tenía un total de 300.000 movilidades registradas, para 2014, el número se incrementó a 1.000.000, y para 2024 se estima un total de 2.000.000 de autos gracias a diferentes regulaciones que han favorecido las importaciones, como créditos bancarios, legalización de autos chutos, pavimento, crecimiento económico, etc. Entre 2004 y 2024 hay aproximadamente un 233% de crecimiento del número de autos en Bolivia.

No es de sorprenderse que la gente en Bolivia vaya en coche a cualquier lado. La excusa más utilizada es: “el transporte público es un caos, así que mejor voy en mi auto”. Así, la ciudad se llena de coches, y muchos ya no caminan casi nada. Así como la urbanización ha crecido, también el número de personas con sobrepeso. En niños de 5-19 años, el 20% tiene sobrepeso y el 10% obesidad. En los adultos de 20-59 años 60% tiene sobrepeso, y el 27% obesidad; y en los adultos-mayores de 60 años, 57% tiene sobrepeso y el 22% obesidad.

Muchos piensan que tener un auto es un símbolo de status económico. Un ciudadano promedio demuestra su economía en su auto, pero hacer deporte no lo demuestra. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 30-35% de la población boliviana realiza alguna forma de actividad física regular. Y sólo 10% de la población hace un deporte de manera diaria. Y este porcentaje está sobre todo en los niños menores de 19 años.

No hacer deporte aumenta las posibilidades de sobrepeso. Utilizar un auto para todos los quehaceres puede bajar la actividad física. La siguiente vez que pensemos en un plan de desarrollo comunal, tratemos de integrar cosas que pueden mejorar la actividad física. El contacto con la tierra y los árboles mejoran el desarrollo humano mucho más que el pavimento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...