¿Quién es (hoy) Evo Morales?

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 03/11/2024

Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al rey de España y paseó gran parte de Europa, un personaje que parecía cumplir el “sueño boliviano”, sueño que con el tiempo se convirtió en pesadilla.

La caída del líder indígena, aquel hombre de rostro cuadrado que fue presidente de Bolivia por 14 años, se fraguó al calor de una larga serie de ilegalidades, inmoralidades y persecuciones. De modo sistemático, Evo Morales violó la Constitución que él mismo promovió, desestimó el resultado de un referéndum que le dijo que él ya no podía ser candidato y manipuló el derecho internacional para inventar un “derecho humano” que le permita hacerse del poder. De modo paralelo, copó con sus afines el Órgano Judicial y persiguió y encarceló a todo aquel que se le opuso, y aunque su buena fortuna le permitió aprovecharse de un mercado en alza que demandaba la materia prima boliviana y ello le permitió dar bonos a diestra y siniestra y poner su nombre en toda obra que entregó, no pudo evitar el descontrol de su apetito sexual, el cual lo llevó a ser hoy en día sujeto de múltiples acusaciones de pedofilia. Su afán por las jovencitas, que era vox populi en su tiempo en el poder, se hizo una temible realidad al aflorar las denuncias que lo incriminan en uno y mil delitos.

En 2019, tras un evidente fraude, escapó de una revuelta popular que puso en jaque a su gobierno a través de 21 días de bloqueos.  Ahora, cuatro años después, es precisamente Evo Morales el que bloquea a quien fuera su ministro de economía, Luís Arce Catacora. 

Nadie puede negar que de bloqueos sabe mucho Evo Morales, ya que en sus años previos a la presidencia supo bloquear carreteras e industrias hasta llevar a la quiebra a varias empresas y hacer del Chapare (territorio que él domina), su propio feudo. Al respecto, es esta zona la productora de la coca que luego es base para la producción de cocaína y que llega a lugares tan distantes como la Europa que él mismo visitó a inicios de su mandato presidencial.

Tras tanta historia, queda incidir en el panorama actual, el cual muestra a una Bolivia bloqueada precisamente en el corazón de su territorio: Cochabamba. Es tanta la importancia geopolítica y productiva de esta región, que los bloqueos que hoy asfixian a los valles bolivianos afectan a todo el país. Los campesinos que ejecutan los bloqueos piden la habilitación de Evo Morales como candidato, aunque ello es contrario a la norma nacional y al derecho internacional. Para colmo de males, los bloqueadores reclaman que los juicios por pedofilia iniciados contra el líder cocalero se retiren, en pocas palabras: los bloqueos defienden a la pedofilia. 

A día de hoy, los alimentos escasean y los precios se han disparado por las nubes, mientras el presidente Arce mira de balcón. Es muy posible que al momento de publicarse este artículo la situación ya dé algún giro terrible, de pronto emerja un estado de excepción, o quizás el ejército inicie acciones para desbloquear, hay quien incluso afirma que podrían darse saldos lamentables que afecten a los que se enfrenten. 

Pero la pregunta en este momento es sencilla, ¿quién es el culpable de todo esto?, y la respuesta es simple: Evo Morales Aima. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...
04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...
25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...
08/09/2024
Afirmaba René Descartes que “es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”, y tenía razón, pues a día de hoy, a más de 374 años de la...
01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/08/2025
22/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...