La salud es un desafío del presente

Columna
Publicado el 04/11/2024

Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las transmisibles están las causadas por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, a veces protozoos, etc.— o por priones. Enfermedades como la influenza, VIH/ITS/SIDA, Salmonella, E. coli, cólera, dengue, Chagas son algunas que pueden causar grandes daños o muerte.

Estas enfermedades se presentan por factores como vivienda, alimentación no limpia, contacto sexual sin protección, aglomeración de poblaciones. Y entre las enfermedades no transmisibles están agrupadas las cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias agudas, diabetes, desordenes neurológicos o mentales. Y sus factores de riesgo son genéticos, fisiológicos, medioambientales o de comportamiento.

Muchos factores no podemos controlar como la parte genética. Sin embargo, son muchos los factores que si podemos controlar como la tala de arboles, la alimentación limpia y saludable y la actividad física. Muchas naciones son bastante jóvenes y saludables en apariencia. Frases como “se vive sólo una vez”, “la vida es muy corta como para decir no”, “estoy aquí para pasarla bien y no para vivir mucho”, “estamos creando momentos no contando calorías” son frecuentes en las sociedades jóvenes.

Hoy en día, América Latina tiene en promedio una población donde los niños y adolescentes tienen 36% de sobrepeso, los adultos entre 18-59 años 63%. Sólo el hecho del sobrepeso y la inactividad física ya nos predispone a un futuro con enfermedades transmisibles y no transmisibles. El futuro puede ser a partir de los 45 años que es cuando comienzan a declinar las funciones.

¿Pensamos en el futuro?, ¿pensamos que lo que hacemos ahora define la salud después? Los costos de salud se han elevado a cifras sin precedentes. En el mundo, 100 millones de individuos ingresan en la línea de pobreza, gracias a los altos costos de un tratamiento de salud.

Aunque es fácil imaginar la decisión de la muerte como hipótesis, cuando el verdadero momento llega, muchos hacen todo lo posible para mantenerse vivos. Por tanto, hagamos de esta idea una realidad manteniéndonos lo más saludable posible en el tiempo presente.

 

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...