La salud es un desafío del presente

Columna
Publicado el 04/11/2024

Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las transmisibles están las causadas por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, a veces protozoos, etc.— o por priones. Enfermedades como la influenza, VIH/ITS/SIDA, Salmonella, E. coli, cólera, dengue, Chagas son algunas que pueden causar grandes daños o muerte.

Estas enfermedades se presentan por factores como vivienda, alimentación no limpia, contacto sexual sin protección, aglomeración de poblaciones. Y entre las enfermedades no transmisibles están agrupadas las cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias agudas, diabetes, desordenes neurológicos o mentales. Y sus factores de riesgo son genéticos, fisiológicos, medioambientales o de comportamiento.

Muchos factores no podemos controlar como la parte genética. Sin embargo, son muchos los factores que si podemos controlar como la tala de arboles, la alimentación limpia y saludable y la actividad física. Muchas naciones son bastante jóvenes y saludables en apariencia. Frases como “se vive sólo una vez”, “la vida es muy corta como para decir no”, “estoy aquí para pasarla bien y no para vivir mucho”, “estamos creando momentos no contando calorías” son frecuentes en las sociedades jóvenes.

Hoy en día, América Latina tiene en promedio una población donde los niños y adolescentes tienen 36% de sobrepeso, los adultos entre 18-59 años 63%. Sólo el hecho del sobrepeso y la inactividad física ya nos predispone a un futuro con enfermedades transmisibles y no transmisibles. El futuro puede ser a partir de los 45 años que es cuando comienzan a declinar las funciones.

¿Pensamos en el futuro?, ¿pensamos que lo que hacemos ahora define la salud después? Los costos de salud se han elevado a cifras sin precedentes. En el mundo, 100 millones de individuos ingresan en la línea de pobreza, gracias a los altos costos de un tratamiento de salud.

Aunque es fácil imaginar la decisión de la muerte como hipótesis, cuando el verdadero momento llega, muchos hacen todo lo posible para mantenerse vivos. Por tanto, hagamos de esta idea una realidad manteniéndonos lo más saludable posible en el tiempo presente.

 

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...