Cuidado con estirar tanto la pita

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 26/11/2024

Por los acontecimientos que se producen constatamos el colapso y la anomia institucional del Estado boliviano, a partir del análisis de las condiciones que demanda la democracia.

El incumplimiento de plazos constitucionales se convierte en la variable de ajuste provocada por la falta de acuerdos en el reparto político. De la misma manera, la confrontación de órganos que rompen discrecionalmente la institucionalidad y desarrollan sus actividades en tiempos que tienen carácter de excepción, ya está produciendo la interposición de recursos de soluciones complicadas.

Se está normalizando la ruptura del Estado de derecho en el ejercicio de competencias, en la violación de la división de poderes, la judicialización de la política y la manipulación de la capacidad estatal para restablecer derechos conculcados. El viaje del vicepresidente Choquehuanca fuera del país permite al senador masista Andrónico Rodríguez la aprobación de leyes que el masista presidente nato del Parlamento no comparte, por ser integrante del otro bloque.

El Gobierno ha demostrado su incapacidad material para cumplir responsabilidades de servicios públicos básicos, como la dotación de combustible para la producción y la provisión de dólares para la inversión. Simultáneamente, la población sufre una indefensión frente al atropello del poder político, económico y del crimen organizado que ha declarado territorio libre al Chapare y a los lugares del territorio nacional en los que les da la gana actuar.

La crisis económica impide el trabajo y la producción del común de los mortales en un ambiente donde la ruptura de consensos y la solución de los conflictos por vía de la violencia legal, policial, militar y social con movilizaciones y bloqueos se han convertido en práctica cotidiana.

Comprobamos la destrucción sistemática de la malla social, la cohesión y la representación ciudadana, llegando al absurdo de la confrontación del propio MAS en el poder, con el ejercicio parcelado de la autoridad entre los adversarios evistas y arcistas.

Sí toda esta relación es cierta, y rigurosamente lo es, estamos frente a la necesidad de plantearnos seriamente la revisión y la reconstrucción del pacto social valorando la institucionalidad territorial construida en los departamentos y municipios.

Junto a la institucionalidad pública, la población organizada que vive en la geografía nacional y trabaja con los pies sobre la tierra está quedando como último reducto para restablecer la democracia.

Existen propuestas como el turismo, el desarrollo de la inteligencia y la producción sostenible y competitiva, en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia que ya está conflictuado por un proceso electoral sanguinario.

Mientras la institucionalidad democrática se destruye, la confrontación absurda que se produce entre quienes pretenden la continuidad del MAS desde un MAS prorroguista y traidor, el otro acusado de estar ligado al narcotráfico y los dos MAS, acusados de corruptos entre sí, tienen al frente 17 precandidatos de la oposición, en un escenario casi dantesco.

Desconocer esta realidad, ya no es responsable.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...