¿Y si “avanzamos” hacia atrás?

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 20/12/2024

Desde una perspectiva simplista, ver con nostalgia el pasado para regresar a él puede parecer conservador, y para las mentes simples seguramente sería reaccionario o “antirrevolucionario”. Pero como la historia es tan compleja, deberíamos saber que no todo lo que se realiza por la voluntad de las mayorías constituye necesariamente un hecho positivo y, por tanto, que rescatar los aspectos razonables del maldecido pasado puede ser tan progresista y liberador como ciertas conquistas sociales que se van dando por primera vez con el paso del tiempo.

En una noticia que publicó Deutsche Welle el 15 de diciembre pasado, el medio alemán tituló: “Bolivia desarrolla atípica elección de jueces”. El adjetivo puede resultar insuficiente, pues la elección no sólo fue atípica (Bolivia es el único país del mundo que elige jueces por voto popular), sino además absurda, ya que elegir jueces por voto directo no puede ser más que un despropósito demagógico que se instituyó premeditadamente con el fin de que las masas sintieran que viven en una democracia de veras, “revolucionaria” o más profunda.

Así, es legítimo preguntarse si el modo de elección de altos jueces de antes no sería al menos un poco menos nefasto que el de ahora.

Más o menos como hizo la maquinaria propagandística del MNR en los años de la Revolución (del 52, N. del E.), la maquinaria propagandística del MAS intentó convencer a millones de personas de que lo novedoso era sinónimo de “revolucionario” o de un cambio positivo, y de que había que barrer con todo resabio del odioso pasado, burgués y explotador. Estar “del lado correcto de la historia” así lo demandaba…

De esta forma, adobando sus discursos con fraseología progresista, suelen interpretar la historia los regímenes autoritarios que se sirven de la democracia para ascender al poder y, una vez en él, tratan de instaurar paraísos terrenales en poco tiempo. Como dijo Vargas Llosa en su artículo “El velo islámico”, publicado en 2003 en el diario madrileño El País,  el irracionalismo de ese tipo de regímenes se oculta bajo un discurso de alardes progresistas: “…la Edad Media podría así resucitar e instalar un enclave anacrónico, inhumano y fanático en la sociedad (Francia) que proclamó, la primera en el mundo, los Derechos del Hombre”.

En las últimas décadas, varios politólogos y filósofos advirtieron sobre este tipo de gobiernos que fueron implantando en sus respectivos países democracias plebiscitarias o delegativas. Es decir, democracias que decían ser originales o “revolucionarias” (recuérdese el concepto masista de la Revolución democrática y cultural) o poseer un humus propio de identidad nacional y que, en la práctica, eran relativas y débiles. Eso mismo es lo que ha ido ocurriendo en Bolivia, que hoy por hoy cuenta con instituciones muy precarias.

En realidad, ya hace muchas décadas Ortega y Gasset se ocupó de reflexionar sobre ese tipo de democracias, llamándolas democracias morbosas; a saber, sistemas que, primero, exageran los principios democráticos o sus prácticas (como el acto de dibujar una equis en una papeleta electoral), convirtiéndolos así en una especie de religión o ritual y, segundo, “plebeyizan” la sociedad, valorando exageradamente (santificando casi) la opinión de las mayorías por encima de la razón y la justicia.

Poner de jueza a una mujer por el hecho de ser mujer, a un homosexual en las listas de candidatos a asambleístas por el hecho de ser homosexual, de ministro a un afro por el hecho de ser afro o a un indígena de Defensor del Pueblo por el hecho de ser indígena, no solamente no ha resuelto los problemas de la ciudadanía en general, sino que tampoco resolvió los problemas referidos a aquellos sus grupos (excluidos históricamente, sin duda) a los que decían representar.

Sin embargo, eso generó en los inocentes la idea de que las instituciones por fin se estaban haciendo inclusivas y democráticas y de que un país realmente democrático se estaba instaurando, cuando la verdad era que las mentalidades y los hábitos corruptos, irracionales y autoritarios seguían siendo los mismos.

Y a la ingenuidad de los más, también debe agregarse, como motivo del auge de ese tipo de democracias, las modas del día, que generan sobre todo en los jóvenes una atracción irresistible. Nadie, pues, quiere ser un “reaccionario”, un anticuado o no estar con la revolución.

Ojo que con “avanzar hacia atrás” no me refiero a borrar la historia, desandando el camino de conquistas razonables que se consiguieron. Me refiero a rescatar (o al menos valorar) las costumbres y prácticas beneficiosas del pasado, que tan mala prensa han ido teniendo en casi todo el mundo en este último tiempo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

04/04/2025
21/03/2025
Estoy leyendo el libro Biografía de la inhumanidad (Ariel, 2021), del ilustre filósofo y ensayista español José Antonio Marina, quien, junto con Javier...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...