Medinaceli y después

Columna
Publicado el 12/01/2025

Hay que vincular la dolida, insistente queja general y cultural de Carlos Medinacelli, con la actual situación política y la nula calidad cultural de sus protagonistas más conspicuos. Ninguno de ellos habrá leído, en su vida, ningún libro completo.

De alguna forma, habría que tomarse más en serio el lado frustrado y sombrío de Medinaceli, potosino que hace justo un siglo observaba sin cesar el bajo nivel cultural al que se sentía condenado, en un medio en el que “nadie lee”.

La palabra cultura es esencialmente difícil de definir y discernir, sin que sea atrapada y alistada por la “alta cultura” ni se trivialice hasta encontrarla en la más nimia expresión, mejor si étnica. Entre el pequeño esplendor de las antiguas alasitas y Melchor Pérez de Holguín, la cultura oscila creando toda una atmósfera que define diversos escenarios.

El vacío de la calidad cultural es concomitante con las supersticiones políticas (la ‘revolución’, el ‘pueblo’) o las versiones y visiones más alejadas de lo real (ceguera ante las migraciones masivas), a tiempo de crear víctimas más dóciles a cualquier cuento.

Hay que sostener: no es casual, ni meramente coincidente, que Evo sea prácticamente analfabeto, nunca haya podido leer un “informe” en su vida, o que Nicolás Maduro no haya sido, antes, más que un chofer de autobús.

En alguna de sus excelentes columnas, Lupe Cajías recordaba el nivel cultural del antiguo sindicalismo obrero y minero, celoso de fomentar y posibilitar aspectos culturales en su seno. Hoy nadie lo hace en los “movimientos sociales”, sólo celosos de adoctrinar.

La actual Ministra de Cultura nació en Villa Abecia, donde no la recuerdan más que como a una cholita del común. Tampoco ella habrá leído ni un folleto completo en toda su vida.

A un siglo de Medinaceli, poco mejoró este país que tiene, ahora mismo, de las peores universidades del mundo —internacionalmente reconocidas como tales. El vacío cultural del que él se quejaba da lugar, simplemente, al caldo de cultivo ideal en que prospera algo así como el masismo. Y todo esto en vísperas del bicentenario de la independencia.

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

20/11/2024
Hay momentos en que parece, simplemente, que Bolivia estuviera en un proceso de haitinización. Ya todos han visto o leído lo que pasa en Haití. El mismo...
13/11/2024
El caso de la elección de Trump es una fuente inagotable de enseñanzas para comprender, también, el fenómeno ya ampliamente reconocido como patético de Evo...
17/09/2024
Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La...
28/08/2024
Hace unos días se presentó en Cochabamba el libro La casa despojada. Conflictividad ambiental en Bolivia. El acertado título ya permite imaginar mucho, y...
02/08/2024
Ahora que se ve, una vez más, cómo actúan payasos crueles como Nicolás Maduro, hace tiempo ya acusado de crímenes de lesa humanidad, ¿no deberían significar...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el...
El oficialismo fracasó otra vez ayer su intento de aprobar en la Asamblea el crédito japonés de $us 100 millones para...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...