El país coimeado

Columna
Publicado el 17/09/2024

Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La coima colectiva, la coima comunitaria, la coima a dirigentes. “Proyectos” aceptados, montos otorgados, autos regalados, sedes. Cargos, puestos, empleos supernumerarios. Como contraparte de las coimas, votos asegurados, lealtades exigidas.

En una tierra que ya aseguraba todos los nutrientes necesarios para la (im)plantación de una nueva y mayor corrupción, el MAS prosperó notablemente, o por lo menos los bolsillos de sus militantes. Y fue muy democrático, hay que reconocerlo: donde antes no llegaba la corrupción, ahí estuvo Evo para remediarlo.

Mucho antes del fraude, ya captó rápida, criollamente, de qué se trataba eso de “gobernar” y cuál era la forma más exitosa de asegurar su reinado: coimas por doquier. Y ahí lo teníamos, llegando en helicóptero a poblaciones alejadas, para inaugurar cualquier cosa. O las grandes ch’allas de seguros elefantes blancos: obras/basura por votos chatarra. U obras a punta de “comisiones”. Para él mismo, avión, helicópteros, museo, palacete y que más habrá que no sabemos.

Otro aspecto de las grandes ceremonias de coimeo (camufladas como “entregas de obras”) es el del horrendo maltrato del idioma.

Los atragantones de sentido que sufre Evo Morales a cada rato son penosos. Constantes y pequeñas lagunas mentales, frases mal concluidas, oraciones desestructuradas, los mismos y eternos clichés ya patéticos. ¿Será pura coincidencia que eso le ocurra, justamente, a quien famosamente no-tiene-palabra? El 21F, recuérdese, acabó de perderla para siempre.

Sin embargo, otra vez, todos lo tenemos encima a Evo, de nuevo. Harto de no participar en el festín dilapidario, se las juega con todo. Y, conste, ni él ni los suyos se preguntan ¿qué podemos hacer para paliar el desastre del país? Lo que los inquieta, más bien, es: ¿y qué va a sobrar para nosotros, si se lo están tirando todo? Por eso se apresuran: exigen de una vez su turno de saqueo. 

La idea de la coima, generalizándola y ampliando su sentido, muy bien puede ayudar a explicar la existencia de bases masistas. ¿Pero es suficiente? No, no lo es, pues creerlo sería olvidar el hondo sentimiento de identificación que acompañó a Evo Morales, años antes del fraude, los asesinatos jurídicos, la corrupción generalizada… Al principio, se vivió que por fin llegaba uno ‘como ellos’, uno de ellos al poder y tras generaciones de maltratos y no reconocimiento, las cosas se daban la vuelta y parecía llegar la era de la inclusión. 

Habrá todavía grupos ingenuos que aún se crean esa épica del reconocimiento y la plenitud representacional. Los hechos, sin embargo, son que ahora las bandas evistas no son los cuerpos defensores de cualquier idea de país, sino que, más semejantes a los grupos paramilitares de García Meza, quieren recolocar en el poder, como sea, a quien ya se conoce de sobra y probadamente que es un fraudulento canalla, de esos que aprueban a Maduro, a Ortega, a Putin, a los ayatolas…

Y finalmente, sí que hubo una inclusión, si se quiere, pero que resultó ser la de los menos preparados, incapaces e ignorantes y coimeados, que convirtieron a Bolivia en una real kaki-cracia, es decir el gobierno de los peores.

Mientras el MAS esté en el poder este país no tendrá la más mínima esperanza. ¿Cómo hacer para descoimearlo?

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

18/02/2025
Las mismas habas, desde siempre, son capaces de cocerse en distintas ollas. Y eso no sólo pasa con ellas. Lo “universal”, como se le dice de otra forma,...
07/02/2025
Las ruinas y los pueblos abandonados, los callejones tristes, se ven a cada rato en las páginas de Carlos Medinaceli. Y pensar que a él le toco vivir las...
12/01/2025
Hay que vincular la dolida, insistente queja general y cultural de Carlos Medinacelli, con la actual situación política y la nula calidad cultural de sus...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...