Los buenos, los malos, y las múltiples crisis

Columna
PAÍS CON ARRITMIAS
Publicado el 27/01/2025

esta semana tuvimos un feriado por el día del Estado Plurinacional, determinado así por dos decretos supremos; la realidad es que el 22 de enero tiene como relevante, sin adjetivar, el día en que Evo Morales fue posesionado en su primer mandato como presidente de Bolivia; este año, su supuesto rival Luis Arce, realizó un discurso como todos los años, por suerte no fue tan largo y demostró una vez más que nos habló quien constantemente polariza, divide y no quien debiera hablar a todos los bolivianos más allá de sus ideologías.

El presidente Arce hizo cinco puntualizaciones respecto de temas de justicia, litio, medioambiente, democracia y economía. Si bien ya no se espera demasiado, muchos bolivianos anhelamos algo, por la crisis, respecto de la economía. Después de un año de varios discursos, múltiples reuniones con distintos sectores y una realidad sin dólares, con restricciones bancarias, y con la subida de precios de los productos básicos de la canasta familiar, la esperanza que nunca se pierde era escuchar algo que aunque sea paliativo, cambie o al menos no empeore la situación de los bolsillos de la gente, lamentablemente no fue así. No solamente no fue así, sino además se ocupó de justificar algunas leyes que, según el presidente: “... no buscan castigar al buen empresario, al buen industrial, al buen productor, al buen comerciante…”.

¿Qué significa realmente ser “bueno”? Podríamos adentrarnos en el relativismo moral, o en la escala de valores de cada quien, también en la evidencia concreta, sin embargo, cuando una autoridad que se supone debería gobernar para el bienestar de todos clasifica a las personas entre buenos y malos, evidencia nada más su ausente visión de país.

¿Qué es ser buen empresario para usted señor presidente?

En todo podríamos juzgar que hay buenos y malos. Bajo una perspectiva simple hay buenos y malos presidentes, buenos y malos políticos, buenos y malos profesores, médicos, abogados, etc. Hoy, tras 19 años del ingreso del Movimiento al Socialismo al gobierno nacional de Bolivia, vemos que para quienes gobiernan ser bueno es no cuestionar sus ideas ni sus cadenas de corrupción. Ser bueno es ser sumiso, es hacer la vista gorda a lo que consideramos, según nuestros propios valores, como algo malo.

El tema del bueno o el malo puede que se observe en los resultados aunque muchos dirán que también es el proceso. Por ejemplo, ¿es buen médico quien obtenga excelentes resultados aunque el proceso esté mellado por falta de información del paciente al médico o del médico al paciente o si los elementos usados para resolver los problemas son obtenidos ilegalmente? ¿Es bueno el abogado que libra a su cliente de la cárcel así sea con sobornos y no precisamente con herramientas jurídicas, o como beneficio de contactos, favores o influencias y no por el hecho juzgado en sí mismo? En esto podríamos hablar de lo buena o mala que es la justicia con los presos políticos, aunque lo que interesa ahí es que sea justa sin calificaciones extras.

No obstante, para unos y otros algo es bueno o malo, lo concreto es que las múltiples crisis están afectando a cada persona, a cada familia, y lo que queremos es un presidente que resuelva los problemas para todos los bolivianos, que no se tengan obstáculos para desenvolverse en lo que cada uno ha escogido, dentro de lo coherente, y no solamente para quienes “son buenos” según la óptica del Gobierno de turno.

Primum non nocere (primero no hacer daño), Hipócrates.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CECILIA VARGAS VÁSQUEZ

27/03/2025
Chi Hyun Chung es un personaje nacido en Corea del Sur, de 55 años, médico y pastor evangélico que se encuentra en el panel político boliviano como aspirante...
02/03/2025
El carnaval del año 2025 comenzó en Bolivia en noviembre del año pasado, con el primer convite en Oruro; continuaron las aperturas de las carnestolendas, la...
17/02/2025
Estos últimos días, son motivo de discusión los contratos poco claros relacionados con la explotación de litio de territorio boliviano. ¿Qué es el litio?...
02/02/2025
El día 24 de enero, justo para Alasita, Cristina Wayar Soux publicó en su cuenta de Facebook un texto respecto de una relación con el cantante Manuel Monroy...
27/01/2025
esta semana tuvimos un feriado por el día del Estado Plurinacional, determinado así por dos decretos supremos; la realidad es que el 22 de enero tiene como...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.