Marcelo Claure y su segunda encuesta

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 04/02/2025

Marcelo Claure sigue sorprendiendo, ahora con su segunda encuesta, mientras el sistema político guarda un silencio que está empezando a preocupar por razones elementales. Los datos arrojados por la encuesta se prestan para un sinnúmero de análisis, que ya están siendo realizados y sobre los cuales hoy no comentaré. Voy a enfocarme en la defensa del ciudadano elector para ver si estamos viendo la misma película.

Marcelo Claure ha logrado convertirse en el ciudadano boliviano más influyente del proceso electoral. Se conocen reuniones con representantes de partidos, agrupaciones políticas, personalidades, concede entrevistas exclusivas a medios de comunicación, al mismo tiempo que emite juicios de valor sobre situaciones, candidatos y personas a través de sus redes. Repite que busca apoyar a los ciudadanos para que estén mejor informados a la hora de emitir su voto en las elecciones del 17 de agosto, y que apoyará al próximo Gobierno. Ha hecho público que aportará recursos personales para realizar encuestas, garantizar la elección del candidato si ellas se realizan, y que gestiona recursos para un fondo de apoyo al proceso electoral. Ya firmó un convenio con la Universidad de Harvard que permitirá contar con planes de desarrollo en favor de la población.

Públicamente no integra ninguna agrupación, ha dicho que no alienta ninguna candidatura y ha publicado en sus redes que está “en CONTRA del Movimiento Al Socialismo (MÁS) y (trabajará) para que no vuelvan al poder”, mientras, se relaciona de manera directa y expedita con la política y sus representantes. Se expresa con la locuacidad de un empresario exitoso, convencido de que lo que está haciendo está bien y cuidando de explicarlo para que lo entiendan.

Las acciones que ejecuta tienen carácter privado, como también las razones que lo motivan; no depende de consultas a líderes políticos ni de un cuerpo colegiado o directorio corporativo, está liberado de cualquier control que no sea su voluntad, el volumen de los recursos personales que destina y el cumplimiento de las disposiciones legales de naturaleza comercial y laboral del Estado.

Por tanto, sin observar sus decisiones privadas y comerciales constato que están empezando a ejercer influencia pública, social, política y electoral por el debate abierto y el impacto directo sobre la ciudadanía, y me preocupa que no exista un mecanismo que garantice que las posibles consecuencias respeten la libertad de pensamiento de los ciudadanos. La página oficial del Órgano Electoral dice en un comunicado que “La difusión de encuestas preelectorales no cuenta con la regulación del OEP” (31 de enero 2025).

Luego de corregidas las observaciones que le fueron formuladas sobre metodología y aplicación de la primera encuesta, esta segunda ha dejado paralogizado al sistema político por ofrecer datos que sorprenden y que no son similares a otras encuestas que se difunden por canales públicos de manera regular y mucho menos a las que pregonan los candidatos que supuestamente tienen la preferencia electoral. ¿Cuál de todas ellas, entonces, tiene la garantía de transparencia? La preocupación es legítima porque lo que está en juego no es la medición comercial de un producto de consumo gastronómico sino el futuro de nuestra vida en sociedad.

No he escuchado a los precandidatos involucrados ni a los jefes de sus agrupaciones cuestionar, ya no la validez de datos que sacan de circulación a quienes se creen notables mientras posicionan otros nombres, sino la garantía de transparencia que debe tener la orientación electoral en favor de la ciudadanía que permita saber exactamente con la voz de la autoridad pública llamada a ello, si cumple con las exigencias, más allá de quien las realiza.

Considerando la buena voluntad, bonhomía y soledad de un mecenas generoso, y para que su labor pueda continuar, estamos en el derecho de exigir reglas de juego que superen cualquier duda sobre los datos y la información.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.